Se gradúa la primera generación de Conductoras Scania, después de haber cumplido satisfactoriamente el total de las capacitaciones. El programa inició en octubre pasado y las 11 participantes están listas para contribuir en el autotransporte del país.
Este gran paso en su vida profesional les permitirá unirse empresas diferentes empresas transportistas afiliadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Canacar.
El proyecto “Conductoras Scania” es el resultado de un trabajo conjunto entre Scania México, la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga, AMO, y la delegación Tijuana de la CANACAR, así como del CECATI 144 de Tijuana, como centro de estudios.
Es de resaltar, que las nuevas operadoras recibieron una profesionalización de 196 horas. En este sentido, se les brindaron conocimientos teóricos y prácticos en la conducción de vehículos de carga. Además, tomaron un taller para el desarrollo de habilidades sociolaborales que les permitan contar con herramientas para insertarse exitosamente en la industria del transporte de carga.
Las graduadas de la primera generación de Conductoras Scania son:
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
- · Alma Ochoa Sambrano
- · Damaris Uribe
- · Liliam López Torres
- · Carmina Ayala Valdez
- · Jazmín Elizabeth Gutiérrez Flores
- · Merimar Castro Meza
- · Sabina Negrete
- · Laura Guadalupe Jú Alcantar
- · María Elena Parada
- · María Luisa Fernández
- · María del Refugio Félix de la Cruz
«Conductoras Scania» resultado de sinergias estratégicas
Agregó que el apoyo de la CANACAR que fue gran impulsor del programa Conductoras Scania. Han sido el apoyo fundamental para abrir puertas y darles oportunidades de trabajo a estas once mujeres que inician su recorrido”.
En este sentido, la presidente de la AMO resaltó el compromiso de Scania para contribuir con la profesionalización del sector y finalizó mencionando que la AMO dará continuidad a la preparación de las graduadas y las acompañará en todo su proceso.
Por su parte, Mauricio de Alba, director comercial y de postventa de Scania Trucks México, compartió que los planes a futuro del programa Conductoras Scania es darle continuidad y para 2023 se tendrán dos generaciones más.
Mientras tanto, Rodolfo Hernández, responsable de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales en Scania México compartió: “la cultura laboral, la inclusión, la capacitación y actualización constantes, son valores que permean cada sede de Scania, y México no es la excepción. Asimismo, estamos seguros que invertir en la profesionalización de operadores para empresas transportistas y para colaboradores de la marca, es la estrategia por excelencia. En consecuencia, Conductoras Scania es muestra de que se pueden encarar los retos de una manera más integral, donde confluyan diferentes puntos de vista”.
Por último, Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de la Canacar, comunicó que el organismo apoya este tipo de programas como «Conductoras Scania». Por lo anterior, se apoya de los centros de formación distribuidos en el país. Como resultado, se impulsa la profesionalización del sector y con ello dignificar el la labor de las y los operadores.