
Volvo Buses Europa enfocará su producción en chasises y, junto con carroceros externos, ofrecerá a los clientes una gama completa de autobuses urbanos y foráneos para el segmento premium.
Como resultado, cerrará su fábrica de carrocerías en Breslavia, Polonia, durante el primer trimestre de 2024. Vargas Holding será la empresa que adquiera la planta y dará empleo a algunos colaboradores de Volvo.
Volvo Buses garantizará un servicio de tiempo de actividad sólido y un alto nivel de seguridad y calidad. En consecuencia, esto le proporcionará una estructura más ágil, mayor flexibilidad y la capacidad de responder mejor con las demandas de los clientes.
“Nuestro negocio en Europa ha tenido pérdidas durante años. Con este modelo de negocio, que ya aplicamos hoy con éxito en muchos mercados, mejoraremos la rentabilidad y aseguraremos nuestra competitividad a largo plazo”
Anna Westerberg,
presidenta de Volvo Buses
Expectativas ante cambio de modelo de negocio de Volvo Buses Europa
De acuerdo con la firma, los pedidos de autobuses completos en Europa se entregarán desde la planta de Breslavia en el tiempo previsto. Además, seguirá brindando el servicio postventa a la flota existente.
Siguiendo con su reestructura, Volvo Group asegura que continuará teniendo fortaleza en este país aún después del cese de operaciones de la fábrica. Lo anterior, ya que cuenta con más de 2,100 colaboradores en Volvo Trucks y Volvo Construction Equipment. Además de funciones de soporte del Grupo, como digital y TI, bienes raíces, servicios de personas y de contabilidad.

Operaciones en México seguirá creciendo
En este contexto, Volvo Buses aclara que sus fábricas en Suecia y Brasil que producen chasises y la fabricación de autobuses completos en México y América del Norte no se ven afectadas por la decisión en Europa, y continuarán con normalidad.
Al respecto, Volvo Buses México precisa:
“Nuestra planta en México continuará, como hoy, fabricando autobuses completos tanto urbanos como foráneos para México y Norteamérica, es decir, el modelo de negocio continuará como hasta ahora. Seguiremos invirtiendo en investigación y desarrollo, fortaleciendo nuestro portafolio de productos e integrando nuevas tecnologías, limpias y sustentables, como vehículos eléctricos. Asimismo, seguiremos creciendo con nuestra red de servicio postventa a lo largo y ancho de toda la República Mexicana”.
volvo buses méxico
También te puede interesar: Flota Euro VI de Volvo Buses operará en Transmetro de Nuevo León
Por otro lado, este nuevo modelo de negocio tendrá un impacto negativo en los ingresos en Europa temporalmente durante la transición en 2024 y 2025.
“El efecto de flujo de efectivo negativo esperado se estima en aproximadamente 1,000 millones de coronas suecas, de los cuales la mayoría tendrá un impacto en 2024. Una vez completado, se espera que el paso al nuevo modelo de negocio haga que la operación de autobuses en Europa sea rentable”.
volvo buses europa
Acuerdo para beneficiar a empleados
Vargas Holding utilizará y hará crecer gradualmente la planta. Su producción comenzará en 2024 y se expandirá en los siguientes años.
En consecuencia, el cierre de la planta en Breslavia afectará aproximadamente a 1,600 puestos en Volvo Buses. En este sentido, ambas empresas pretenden llegar a un acuerdo que incluye la posibilidad de ofrecer trabajo a empleados de Volvo.
Finalmente, Anna Westerberg destacó: “Volvo Buses hará todo lo posible para apoyar a nuestros leales empleados, muchos de los cuales han trabajado durante muchos años. Trabajaremos junto con Vargas Holding, las autoridades locales y otras partes para ayudar a las personas a encontrar nuevas oportunidades de empleo”.