Auteco Mobility presenta en México su área de negocio automotriz, comenzando operaciones con un portafolio de cinco vehículos 100% eléctricos, siendo una solución de movilidad para el reparto urbano. Tras su arribo, la armadora revela un plan de negocio para instalar su primer planta de ensamble en el país.
Agregó que con el compromiso de contribuir con el medio ambiente, la movilidad sostenible y la rentabilidad de los clientes, Auteco comercializará los siguiente modelos enfocados en la última milla:
En primera lugar, develó D2S un vehículo biplaza que llega en dos versiones con un precio inicial de 400,000 pesos. Ambos cuentan con frenos ABS, dirección electro asistida, una capacidad volumétrica de 300L y una autonomía de 150 y 250 kilómetros, respectivamente.
En segundo lugar presenta la E-VAN S1.0T con un costo de 820,000 pesos, enfocada en recorridos urbanos. Este automotor cuenta con autonomía de 305 km, frenos ABS, dirección electro asistida y una capacidad de carga cercana a los 830 kg y 4,8m3 en volumen.
Especificaciones de los camiones de carga
El E-TRUCK B2.0T es un minitruck con una autonomía de 270 km; su capacidad de carga es de 2,000 kg, dirección electro asistida, frenos ABS y costo de 750,000 pesos.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Por su parte, el E-TRUCK 4.0T tiene un costo de un millón 100,000 pesos. Es un camión eléctrico altamente versátil adaptándolo a cualquier tipo de operación. Su capacidad de carga es de 4.115 kg, su autonomía es de 180 km, incluye frenos ABS y cuenta con diferentes modos de conducción.
Finalmente habló de E-SUPER TRUCK 11.1T, un camión ligero eléctrico con un valor de dos millones de pesos. Está configurado con una caja de transmisión 4X2 lo que permite tener una regeneración de energía con mayor éxito. La autonomía oscila en los 120 km, la capacidad de carga es de 11,100 kg y cuenta con frenos ABS.
Es importante señalar que los vehículos son ensamblados en China, cumplen con la normatividad del país y serán exportados directamente a México. Auteco tiene proyectado que el primer embarque de unidades destinadas a ventas toque tierras mexicanas al cierre del presente año. En este momento, ya existen empresas en Guadalajara, Ciudad de México y otras entidades del país que están probando las unidades.
En relación con la comercialización precisó que la mayor parte se desarrollara de forma B2B, ya que buscan conocer las operaciones de los clientes y vender unidades personalizadas.
Auteco desarrolla estrategia de negocio especial para México
En us intervención, Juan Fernando Builes, director de operaciones de Auteco, mencionó que para la firma lo más importante son las operaciones de los clientes. Como era de esperar, todos los vehículos estarán acompañados con un paquete de servicio que incluye el tren motriz y la batería.
«Para nosotros el servicio no es una prioridad, es un valor porque este nunca cambia siempre mantiene la misma importancia y todos nuestros socios son igual, sin importar la cantidad de unidades que tengan operando».
Juan Fernando Builes, director de operaciones de Auteco
En virtud de lo anterior, agregó que la estrategia que diseñaron para la incursión en el mercado mexicano se basa en cuatro ciclos:
La primera etapa tuvo una duración aproximada de un año, en la cual se realizó una inversión de 450 millones de dólares. El objetivo fue conocer a profundidad las necesidades de los clientes. También se busco diseñar un plan especificó para el país para desarrollar el mercado, por lo que se instalan dos Centros de Distribución.
En la segunda etapa, la compañía de origen colombiano prevé una expansión de operaciones, así como la integración de 120 colaboradores. En otras palabras, en 2024 la marca planea tener cuatro concesionarias, dos en Ciudad de México, una en Guadalajara y otra en Nuevo León.
Por último, en la tercera y cuarta fase, Auteco proyecta un inversión superior a los 100 millones de dólares. Aunque para la consolidación de la planta de ensamble de vehículos 100% eléctricos no revelaron el monto de inversión, afirmaron que el tiempo estimado es de cuatro años. Como resultado, se tiene previsto generar 120 puestos laborales directos y más de 1,000 indirectos.
Auteco en el mundo
Actualmente, Auteco celebra 83 años de historia en movilidad, opera en ocho países y tres continentes a nivel global. Es importante señalar que Medellin, Colombia es la casa matriz y cuenta con ocho Centros de Experiencia en diferentes países. Asimismo, la compañía ofrece una amplia gama de vehículos de movilidad eléctrica en toda Latinoamérica.
En síntesis, Auteco lidera el mercado de los automotores 100% eléctricos con una participación de 82.4% en Colombia, siendo pioneros en América Latina.
De acuerdo con datos de Auteco, el mercado de vehículos eléctricos en México está “apenas en sus inicios”, con sólo alrededor de 20,000 unidades eléctricas vendidas en el segmento hasta el día de hoy.
Leer más: