El C40 Recharger, el primer automóvil eléctrico de la firma sueca, ofrece hasta 444 km de autonomía con su batería de 78kWh que se carga en 40 minutos o hasta ocho horas, según el tipo de corriente; está a la venta en México y Brasil.
El diseño de Volvo C40 Recharge Pure Electric fue inspirado en la naturaleza y vida urbana; forma parte del propósito de la compañía de ofrecer las mejores soluciones en cuanto a tecnología, seguridad y diseño.
El vehículo tiene una configuración de dos motores que generan 408 caballos de fuerza. Su potencia permite acelerar de cero a 100 km/hr en sólo 4.7 segundos. La batería cuenta con una garantía de ocho años o 160 mil km, lo que ocurra primero, a partir de la fecha de entrega.
Con corriente directa y en una estación de carga de 150 kW, se puede cargar de 0% a 80% en 40 minutos; con corriente alterna, el tiempo de recarga es de seis a ocho horas de 0% a 80%.
En materia de conectividad, en el Volvo C40 Recharge Pure Electric se incluyen los sistemas de Google integrados, como Google Play, Google Maps y Google Assistant, que por medio de comandos de voz, puede regular la temperatura del habitáculo, establecer un destino, reproducir música, o enviar mensajes de texto, entre otras funciones.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
El habitáculo del vehículo está equipado con el sistema de sonido Harman Kardon Premium, la capacidad de manejo con un solo pedal, cámara 360°, asistencia al conductor Pilot Assist, techo panorámico y el cargador inalámbrico.
Volvo C40 eléctrico ya está en el mercado mexicano a un precio de $1’379,900 pesos y disponible en siete colores, entre los que destaca el Fjord Blue Metallic.
Compromiso con el medio ambiente
A nivel global, la marca sueca tiene como meta reducir en 40% su huella de carbono y para tal propósito trabaja en disminuir un 25% las emisiones de carbono en la cadena de suministros y un 25% en las operaciones de producción de sus vehículos.
En este contexto, la marca sueca ha renovado su gama de productos para ofrecer versiones electrificadas en todos sus modelos. Para el 2025, la mitad de su comercialización provendrá de automóviles electrificados y para el 2030 todo su portafolio será eléctrico.