
Se inaugura la muestra sectorial más importante de vehículos de carga y pasaje en América Expo Transporte ANPACT 2022. La exposición tiene como sede el Centro Expositor de Puebla. Punto de encuentro para generar negocios y construir alianzas estratégicas entre los diferentes socios de negocio.
Puebla espera la visita de más de 50 mil personas, que se darán cita los próximos 5,6 y 7 de octubre de 2022, con el objetivo de crear sinergias y reforzar relaciones comerciales entre clientes y proveedores. Con una participación de 400 expositores de 35 países invitados, Expo Transporte ANPACT 2022 confirma ser la cumbre de negocios del autotransporte en México.
EL presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, destacó la importancia que tiene la industria automotriz de vehículos pesados en México. Sector que participar con el 3% del Producto Interno Bruto, PIB, del país.
Recordó que México se coloca a nivel global como el primer productor de tractocamiones, el cuarto exportador de vehículos pesados, el quinto productor de unidades de carga, y el octavo productor de autobuses. El ejecutivo afirmó: «Esa, es la fuerza de nuestra industria y ejemplo de su ímpetu y de su entrega».
Dijo que el trabajo del poder legislativo es crucial para el desarrollo del sector. Agradeció la colaboración de los representantes gubernamentales, así como de los regidores para una movilidad más segura, eficiente y responsable con el medio ambiente.
Miguel Elizalde reconoció la importancia de la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. En relacióncon lo anterior mencionó «ordenamiento jurado que abre la oportunidad de contar con un transporte más seguro eficiente y amigable con el medio ambiente. Ahora es el turno de los congresos locales de armonizar dicha ley respetando su espíritu general, sin sobre regular al transporte”
Integración del sector público
Por lo anterior, aseguró que para tener una mejor movilidad es necesario renovar la flota, así como contar con infraestructura y financiamiento. Agregó: “Para este desafío, el apoyo y compromiso del Gobierno Federal a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la secretaría de Energía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes son clave».
Durante la ceremonia de inaugural el gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, comunicó que México no se puede rezagar en la evolución a tecnológica. Reconoció que el parque vehicular en el país tiene una antigüedad superior a los 20 años. Impactando de forma negativa a la movilidad y sobre todo a la seguridad vial.
Afirmó que es necesario implementar mecanismo desde la parte gubernamental que promuevan la renovación del transporte. Razón por la cual es necesario formar mesas de trabajo que promuevan este objetivo. Asimismo, señaló que a banca de desarrollo tiene que apoyar a los transportistas pata adquirir nuevas unidades.
El gobernador constitucional de Puebla dio a conocer que el congreso de la entidad sesionará próximamente con la finalidad de armonizar la LGMSV con los ordenamientos locales. Finalizó su participación agradeciendo a la asociación el seleccionar al estado como el lugar para llevar acabo el magno evento.
La Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, distinguió la importancia que tiene la industria productora de vehículos de carga y pasaje a nivel global. Siendo México principal exportador de tractocamiones en el mundo. Concluyo mencionado que espera que las ediciones futuras de Expo Transporte, continúen facilitando las relaciones comerciales del sector.
Agradeció el esfuerzo de la ANPACT para promover la reactivación económica, no solo de Puebla, sino de toda la industria automotora en México.
Asimismo, celebró la promulgación de la Ley General de Seguridad Vial, LGSV. Reconoció que en el país requiere de crear una sinergia entre autoridades y la industria privada para el desarrollo de infraestructura que facilite la movilidad en el país.