Se manufacturaron 72 mil 558 vehículos de carga y mil 399 de pasajeros en los primeros cinco meses del presente año, superando las 72 mil unidades de acuerdo con el Balance de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados elaborado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.
Respecto de la producción mensual, Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la ANPACT, comunicó que se fabricaron 13 mil 487 vehículos del autotransporte en mayo de 2022. De la cifra antes mencionada, siete mil 179 pertenecen a tractocamiones y seis mil 018 a Carga-Resto, para un total de 13 mil 197 vehículos.
En lo relativo a Pasaje, el ejecutivo detalló que se construyeron 63 autobuses foráneos y 227 del resto de las clases, lo que se traduce en 290 automotores.
Afirmó que es necesario que el sector público y el privado trabajen de forma conjunta para apuntalar el mercado interno, ya que la industria productora de vehículos pesados de México es un motor para la creación de empleo y desarrollo, por lo cual es importante crear un mecanismo que impulse la renovación de la flota y sea como un aliado estratégico para aportar soluciones de movilidad para la sociedad.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Exportación
El envío de vehículos del autotransporte de carga y pasaje a mercados externos en mayo de 2022 fue de 11 mil 071 unidades, lo que refleja una baja de 14.1%, en comparación con las 12 mil 892 enviadas en 2021.
Respecto de las exportaciones en el acumulado enero-mayo, el presidente de la ANPACT especificó que, salieron del país 61 mil 401 automotores pesados, registrando un avance de 7.0%, en contraste con los 57 mil 384 en el año previo.
Los principales destinos de exportación en el acumulado fueron:
País Unidades
Estados Unidos 53,674
Canadá 1,432
Colombia 1,169
Perú 588
Chile 327
La composición de las exportaciones por fuente de energía en mayo fue liderada por vehículos a diésel enviando 11 mil 023; seguida de Gas Natural con 48 unidades, segmento que creció 380%, en comparación con las exportadas en mismo mes del 2021.
Como comentario final Miguel Elizalde realizó un respetuoso llamado a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, para establecer un diálogo constructivo que impulse el objetivo compartido de contar con una movilidad más segura, eficiente y respetuosa del medio ambiente con vehículos que cumplan los más altos estándares de seguridad.
Recalcó: “Como asociación y líderes mundiales en la producción de vehículos de autotransporte, son una voz importante para aportar conocimiento técnico y experiencia probada y lograr la movilidad que la ciudad se merece”.