Factor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
Reading: Expo Foro Movilidad 2024 inicia con grandes lanzamientos; revela acciones puntuales en favor de la sustentabilidad, la seguridad y el déficit de operadores
Comparte
Notification
Font ResizerAa
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
  • Showrooms
    • Audi
    • BMW
    • Ford
    • General Motors
    • BYD
    • Cadillac
    • Chevrolet
    • GAC
    • GWM
    • Honda
    • Hyundai
    • Jaguar
    • Mazda
    • Mercedes-Benz
    • RAM
    • Peugeot
    • FIAT
    • Chrysler
    • Alfa Romeo
    • MG Motors
    • Nissan
    • Renault
    • Subaru
    • Suzuki
    • Olina
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
    • Acura
    • Infiniti
    • OMODA
    • JAECOO
    • JETOUR
    • Geely
  • Motos
  • Bahía Trucks
    • Baic trucks
    • BYD
    • FAW Trucks
    • Freightliner
    • International
    • Hyundai Camiones
    • Sitrak
    • Equipo Aliado
    • Dongfeng
    • Victory
  • Bahía Buses
    • Carroceras
    • International
    • Mercedes-Benz
    • Scania
    • Yutong
  • Asociaciones
    • AMDA
    • AMIVE
    • AMIS
    • AMO
    • ANTP
    • CNT
    • INA
    • AMTM
  • Logística
  • Movilidad
Síguenos
© 2024 Propiedad de Factor Automotor. All Rights Reserved.
CANAPAT

Expo Foro Movilidad 2024 inicia con grandes lanzamientos; revela acciones puntuales en favor de la sustentabilidad, la seguridad y el déficit de operadores

Actualizado: 29 de febrero de 2024 13:14
Antonio Toledo
Comparte
Comparte
Corte de listón inaugural de Expo Foro Movilidad 2024 con José Lucio Rodríguez González, presidente de la CANAPAT; José Abugaber, de la CONCAMIN; Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de la SICT y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.
Corte de listón inaugural de Expo Foro Movilidad 2024 con José Lucio Rodríguez González, presidente de la CANAPAT; José Abugaber, de la CONCAMIN; Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de la SICT y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Con grandes retos y una tendencia de recuperación en la industria del transporte de pasajeros, la décimo sexta edición de Expo Foro Movilidad 2024 arranca actividades, siendo un punto de encuentro para los principales actores de pasaje de servicios foráneos, turísticos, urbanos, suburbanos, escolares, de personal y multimodal, así como proveedores del sector quienes revelan sus últimos avances tecnológicos y sustentables.

Contenido
CANAPAT enfatiza en trabajo conjunto durante Expo Foro Movilidad 2024Inseguridad genera millonarias pérdidas, advierte Concamin en Expo Foro Movilidad 2024Transporte de pasaje y turismo

José Lucio Rodríguez González, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje Turismo, CANAPAT,  comunicó que Expo Foro Movilidad 2024 es una muestra sectorial de clase mundial. Esta edición destaca porque se pondrá en lo más alto al autotransporte de personas. Resalta que es un sector clave en la economía nacional  y el desarrollo del país, al beneficiar directamente a miles de familias mexicanas.

“Nuestros afiliados tienen la oportunidad de seguir el camino para mover lo más importante de este país, que es su gente y sólo a través de las condiciones de seguridad podremos ejercer efectivamente el derecho a la movilidad, tal como se señala en la Constitución”.

CANAPAT enfatiza en trabajo conjunto durante Expo Foro Movilidad 2024

 Por lo anterior, el presidente de la CANAPAT hizo el siguiente llamado a las autoridades:

“Hoy más que nunca es necesaria la coordinación permanente y el trabajo cercano con las autoridades de seguridad, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los Cuerpos de Seguridad de los Estados. Y es que, si bien ha habido avances importantes en la estrategia, no son suficientes, por lo tanto es fundamental redoblar esfuerzos que permitan reducir cualquier tipo de riesgo”.

A continuación agregó: “Expo Foro es el espacio para la industria del autotransporte de pasaje y turismo. Los empresarios viven de cerca las nuevas tecnologías, tendencias, novedades y avances hacia una movilidad más eficiente, incluyente, sostenible y resiliente. Además, está consolidada como un encuentro para desarrollar el diálogo y atender temas como la inclusión, equidad de género, multimodalidad y financiamiento”.

Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.

Por su parte, Martín Rojas, Senior Adviser for the Americas International Road Transport Union, IRU, menciona que Expo Foro  brinda la oportunidad para  resolver lo correspondiente a digitalización, escasez de mano de obra, operadores, seguridad, infraestructura entre otros.

 Afirmó que gran parte de la solución se encuentra en los desarrollos tecnológicos que se presentan como los vehículos de nuevas energías.

Inseguridad genera millonarias pérdidas, advierte Concamin en Expo Foro Movilidad 2024

José Abugaber Andoni, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN, advierte que la inseguridad en las carreteras es un problema que genera pérdidas por 70,000 millones de pesos para el autotransporte. Esta cifra incluye robos y vehículos incendiados al año. Además, es una situación que afecta a los operadores y pasajeros de las unidades de transporte.

“Esto es casi 192 millones de pesos diarios y casi 5,800 millones de pesos al mes. De acuerdo, con cifras de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2022 al 2023, creció un 4.8%, casi un 5 por ciento más en la inseguridad de pasar de 13.220 a 13.848 unidades”.

En este punto, advierte que cada vez los delincuentes ejercen mayor violencia contra conductores y pasajeros. Por lo anterior, hizo un llamado urgente a resolver esta problemática.

“Se requiere elaborar una estrategia en la que participemos todos, porque esto no nada más es del gobierno federal, es del estatal, industriales, empresarios, porque no podemos permitir que la delincuencia siga atentando en contra del autotransporte”.

En este contexto resaltó la importancia del transporte de pasajeros:

Este año movilizará a casi 4,000 millones de pasajeros, es decir, alrededor de 11 millones diarios a través de más de 650 empresas afiliadas a la CANAPAT.

Además, aporta alrededor del 4% del Producto Interno Bruto, PIB, por lo que es una industria clave en la economía. De igual forma, impulsa la actividad turística y promueve el desarrollo de otras industrias relacionadas. En consecuencia, es fundamental para el crecimiento económico, generando empleos, atrayendo inversiones y contribuyendo al desarrollo regional.

Transporte de pasaje y turismo

Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, destaca la participación ejemplar de los socios de CANAPAT en respuesta a los estragos ocasionados por el huracán Otis. Asimismo, comenta las acciones emprendidas por parte de la dependencia para fortalecer la infraestructura y los caminos de México.

Para finalizar, el secretario de Turismo a nivel federal, Miguel Torruco Marqués, subraya la importancia del transporte terrestre en la actividad turística. Muestra de lo anterior es que aproximadamente 8 de cada 10 personas viajan en automóvil o autobús.

Al inaugurar Expo Foro Movilidad 2024 reportó datos que reflejan la importancia del autotransporte de pasajeros:

  • El desplazamiento diario del transporte turístico en todo el país contribuye al fortalecimiento del turismo interno
  • En 2023, el turismo interno significó un total de 259 millones de visitantes nacionales: 102 millones se hospedaron en hotel, y representó un consumo por hospedaje de 200 mil millones de pesos, esto es, el 5.0% del consumo turístico total.
  • El turismo requiere de una articulación entre los centros turísticos y los servicios de autotransporte
  • Requiere ser considerado un transporte seguro y eficiente, que proporcione accesibilidad desde el exterior y movilidad en el destino. Esto para generar una buena imagen a los visitantes de las 270 plazas de vocación turística, como también lo es la infraestructura carretera.
  • México posee un total de 780,000 511 kilómetros de vialidades .
  • Cuenta con el Programa de Asistencia Turística en Carretera “Ángeles Verdes”, que brinda apoyo y protección en 197 tramos carreteros, que representan una cobertura de 37,000 kilómetros.

También te puede interesar:

  • Trabaja CANACAR  en estrategias para reducir déficit de operadores 
  • Alistan Expo Foro 2022 “Más de 100 años transportando a México”
  • Impulsa MOBILITY ADO movilidad atractiva en el Tianguis Turístico 2022
  • Dina refuerza las operaciones de Enlaces Turísticos de Tlaxcala
  • Scania refuerza presencia con clientes del Bajío en Foro Logístico
TAGGED:CANAPAT
Compartir
Facebook Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegrama Copiar Link
Anterior Lanzan-nuevo-BYD-Dolphin-Mini-EV-a-un-super-precio-Factor-AutoMotor Lanzan nuevo BYD Dolphin Mini EV a un súper precio
Siguiente Scania-revela-en-Expo-Foro-que-ha-rebasado-expectativas-de-ahorro-de-combustible-con-su-innovador-chasis-Nuvak-Factor-AutoMotor Scania revela en Expo Foro que ha rebasado expectativas de ahorro de combustible con su innovador chasis Nuväk
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

FacebookComo
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas notas

Samsara-robustece-de-manera-importante-las-operaciones-de-Nascar-Xfinity-and-Cup-Series-en-Mexico-Factor-Automotor
Samsara robustece de manera importante las operaciones de Nascar Xfinity and Cup Series en México
Proveedores
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel Factor Automotor
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel
Gobierno
Con la nueva adquisición Transpaís suma una flota de 470 autobuses Mercedes-Benz. Factor Automotor
Transpaís suma a su flota 20 autobuses Mercedes-Benz
Mercedes Benz Autobuses
Etiquetado-de-seguridad-vehicular-clave-para-fortalecer-la-seguridad-vial-Factor-Automotor
Etiquetado de seguridad vehicular, clave para fortalecer la seguridad vial
Movilidad

También te puede interesar

Continua-Lucio-Rodriguez-como-presidente-de-la-CANAPAT-trabaja-en-pro-de-afiliados-Jose-Lucio-Rodriguez-Gonzalez-Laura-Nohemi-Munoz-Benitez-Jose-Abugaber-Andonie-Factor-Automotor
CANAPAT

Continúa Lucio Rodríguez como presidente de la CANAPAT; trabaja en pro de afiliados

31 de marzo de 2023
CANAPAT-y-SICT-se-reuniran-despues-de-que-se-vulnero-la-seguridad-cibernetica-de-la-dependencia-factor-automotor
CANAPAT

CANAPAT y SICT se reunirán después de que se vulneró la seguridad cibernética de la dependencia

3 de noviembre de 2022
ANPACT-participa-en-la-edicion-29-del-ENAM-importante-modernizar-vehiculos-de-transporte-Factor-Automotor
AMAMANPACT Autobuses

ANPACT participa en la edición 29 del ENAM; importante modernizar vehículos de transporte

8 de julio de 2024
Designan a Elim Luviano como gerente general de la CANAPAT
AsociacionesCANAPAT

Designan a Elim Luviano como gerente general de la CANAPAT

2 de septiembre de 2022
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
Síguenos
© 2024 All Rights Reserved.
  • Política de privacidad
  • Nosotros
  • Contacto
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdido tu contraseña?