
Con más de tres años al frente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, José Zozaya Délano, concluyó el 31 de marzo del 2024 de forma exitosa su administración como presidente ejecutivo del organismo. Cabe recordar, que el expresidente asumió el cargo en agosto de 2020.
El aporte de José Zozaya como presidente de la AMIA en este periodo se destaca por:
- El fortalecimiento del diálogo con las autoridades.
- Acercamiento con los organismos empresariales nacionales y extranjeros relacionados con el sector.
- Estrechamiento en las relaciones e interlocución con los medios de comunicación.
- Modernización institucional de la Asociación.
La AMIA y sus empresas asociadas externan su más amplio agradecimiento por las contribuciones realizadas por parte de José Zozaya a esta institución. Cabe destacar que el expresidente demostró su compromiso a través de diferentes acciones que impulsaron el desarrollo de la industria automotriz mexicana en la pandemia.
Asimismo, el sector le desea el mayor de los éxitos en los futuros retos y emprendimientos a nivel personal y profesional.
En lo que compete a los trabajos de la AMIA, se informa que el Consejo Directivo coordinará los trabajos de la Asociación a través de Odracir Barquera, actual director general, y del equipo profesional de la AMIA; la Dirección General fungirá como punto de contacto con autoridades y actores de interés de la industria.
Administración de José Zozaya en la AMIA cierra con números positivos
De acuerdo con la asociación, en el primer bimestre del presente año se fabricaron 625,804 vehículos en México, de los cuales se exportaron 536,975 unidades. El principal destino de exportación es Estados Unidos al concentrar el 81.2% de los envíos.
Es así como la asociación representa al sector automotor en México y promueve su crecimiento y desarrollo. Asimismo, se encarga de difundir estadísticas de ventas, producción y exportación de las compañías automotrices afiliadas.
Además, la AMIA es el interlocutor entre empresas dedicadas a la fabricación, importación y comercialización de vehículos ligeros, y representantes ante los tres niveles de gobierno. También es la voz frente a instituciones similares, cámaras empresariales y el público general interesado en el sector.
Leer más…