Con el objetivo de atender el creciente mercado de autos eléctricos en Norteamérica, el Grupo ZF construirá una nueva fábrica de última generación en Ciudad Juárez, Chihuahua. Para ello, la inversión prevista es de 150 millones de dólares, mdd, en una primera fase.
Las nuevas instalaciones estarán equipadas con herramientas y procesos de vanguardia. En el lugar se producirá la tecnología de inversor de próxima generación de la compañía.
Se prevé que la planta sea abierta en enero de 2024. Especialmente, tiene como objetivo aumentar y complementar las capacidades de producción regional para múltiples clientes fabricantes de vehículos eléctricos, VE.
Al mismo tiempo, ZF en Juárez generará nuevos empleos para la población de esa ciudad fronteriza. En este sentido, la compañía precisó que serán 500 puestos de trabajo a generar en los próximos cuatro años e iniciará contrataciones de inmediato. También, para este objetivo ZF reclutará talento a través de alianza con instituciones educativas.
Específicamente, Grupo ZF ampliará en más de 22,000 m2 su capacidad de producción en Ciudad Juárez. En total, la inversión será superior a los 194 millones de dólares.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
La tecnología de inversores de nueva generación mejorará significativamente el rendimiento de los motores eléctricos gracias a los avances en software y semiconductores.
ZF
Fuerza laboral e inversión de ZF en Cd. Juárez
Durante el anuncio, Armando Cadena López, director de la Planta ZF Juárez, explicó que se eligió esta ciudad por la mano de obra calificada y también por los procesos de alta tecnología.
Adicional, destacó que ZF es la empresa alemana más grande generadora de empleos, con más de 25 mil colaboradores. Asimismo, registra cerca de 4 billones de ventas. Tiene presencia en 17 localidades en el país, un centro de servicio y un centro de investigación y desarrollo.
Por su parte, el edil de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, aseguró que contribuirá al desarrollo exitoso del proyecto de ZF.
También te puede interesar: Ahora ZF Aftermarket integra nuevos productos y servicios en México
Igualmente, comentó que Ciudad Juárez ofrece la mejor fuerza laboral. La industria es el motor de la economía local y a lo largo de muchos años se han desarrollado gran cantidad de hombres y mujeres con gran talento y experiencia, resaltó.
En cuanto al gobierno federal, la directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Margarita Alcántara, manifestó su apoyo a empresas como ZF.
En su oportunidad, el subsecretario de Gobierno en Juárez, Óscar Ibañez Hernández, dijo que la gobernadora María Eugenia Campos Galván, ha estado impulsando de manera consistente la electromovilidad en Chihuahua.
“En Chihuahua estamos trabajando por la innovación y desarrollo tecnológico y sabemos muy bien que no caminamos solos, desde hace más de 30 años la empresa alemana ZF encontró en nuestro estado una tierra en donde depositar su confianza para juntos construir una relación de trabajo que hasta la fecha sigue dando grandes frutos”.