Mexicali, Baja California. – Kenworth Mexicana ha destacado por su cumplimiento de la legislación ambiental, así como la implementación de buenas prácticas e ingeniería que dan como resultado un mejor desempeño en ámbitos de cuidado al medio ambiente.
Al realizar un manejo integral de los residuos y del agua, la productora de tractocamiones asegura su cumplimiento con la normatividad vigente, así como la implementación de programas de autorregulación enfocados en la mejora continua en aspectos ambientales y que van más allá de lo indicado por la Ley.
Karla Duarte, gerente de control ambiental especificó: “La adopción de medidas de uso eficiente de los recursos por parte de nuestros compañeros han sido muy exitosas, en Mexicali tenemos una alta consciencia de la importancia del cuidado del agua y por eso queremos hacer la diferencia desde nuestros puntos de trabajo”.
Agregó que este año Kenworth Mexicana recibió la recertificación en ISO 14:001, y que trabajan de forma continúa persiguiendo distintos objetivos dentro sus programas ambientales, como reducir 10% el plástico PET que ha tenido una gran aceptación dentro de los más de tres mil colaboradores pues de 2019 a 2021, ya que se redujo el uso de kilogramos PET por persona en 87%.
El programa de Descarga Cero reduce significativamente el consumo de agua por parte de Kenworth, a través de este sistema las aguas residuales son tratadas, por lo que no son vertidas en el sistema de alcantarillado y son reusadas de nuevo.
Otra de las acciones que la compañía ha llevado a cabo es la instalación de los primeros 80 paneles solares, lo que permite la generación de energía renovable. De forma adicional se han instalado equipos más eficientes y actividades de programación de encendido y apagado de iluminación, así como transformadores y equipos de monitoreo de última generación logrando de esta forma un uso eficiente de la energía.
Karla Duarte afirmó: “En Kenworth Mexicana vivimos toda una cultura de sustentabilidad dando una valorización a los residuos generados, implementando a su vez el programa Cero Residuos a Confinamiento, que tiene como objetivo principal trabajar en alternativas ambientales de la mano con nuestros proveedores, asegurando que los residuos generados dentro de la empresa tengan un destino distinto al confinamiento (relleno sanitario).”
Con la iniciativa la marca de tractocamiones ha logrado reciclar o coprocesar el 99.8% de sus residuos.
Con diversas acciones, el Comité Directivo Ambiental de la empresa reafirma la posición de Kenworth como un corporativo responsable en la región.
Por su parte Javier Valadez, responsable de responsabilidad social corporativa señaló: “El medio ambiente es uno de los pilares de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa en donde persona, sociedad, empresa y entorno natural forman un ecosistema vivo en el que Kenmex es partícipe, estamos trabajando de manera integral para abarcar todos sus aspectos”.
Aseguró que el implementar estrategias junto con la sensibilización del personal por la protección del medio ambiente, ha sido parte fundamental en la filosofía para que operaciones de la compañía sean sustentables en lo económico, social y ambiental.