
Uno de los puntos prioritarios de la agenda de la presidencia de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR, es mejorar las condiciones de los 2,400 operadores del autotransporte de carga que transitan cada día en el Sistema Portuario Nacional de Veracruz.
Por lo anterior, Miguel Ángel Martínez, presidente de la CANACAR se reunió con Romel Ledezma Abaroa, titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, ASIPONA.
En este sentido, entre los principales puntos desarrollados por Miguel Ángel Martínez se encuentran:
- Reducción de tiempos de estancia de operadores dentro del puerto de Veracruz; actualmente la permanencia de los conductores llega a superar las 12 horas.
- Establecer mesas de trabajo a nivel operativo de forma continua.
- Atender las incidencias que se presentan todos los días de forma puntual; el objetivo es resolver los problemas que surgen por el paso de los más de 2,400 camiones al día.

ASIPONA Veracruz escucha requerimientos de la CANACAR
De acuerdo con autoridades de la administración portuaria, el recinto se encuentra en proceso de remodelación. Se tiene estimado que las operaciones en la nueva aduana comiencen el próximo diciembre recuperando la agilidad necesaria.
En este mismo contexto, la administración de la ASIPONA Veracruz dio a conocer que las instalaciones del Centro de Atención Logística al Transporte, CALT, contarán en un futuro con un consultorio médico.
Además, este espacio destinado a los operadores que ingresan al puerto, mantendrá los servicios de aseo y esparcimiento para los transportistas.
De acuerdo con cifras de la ASIPONA Veracruz, el movimiento de carga registrado en 2022 fue de 34.2 millones de toneladas. De lo antes mencionado, 62.4% pertenece al autotransporte de carga.
También te puede interesar: CANACAR coordina importante plan de abasto con PEMEX por Hilary
Miguel Ángel Martínez se ha preocupado por fortalecer los vínculos con autoridades federales, estatales y municipales. Esto con el objetivo de profesionalizar e impulsar a los afiliados, así como a los operadores que transitan a diario por las carreteras del país.
Muestra del compromiso del representante de la cámara con el gremio transportista, es el trabajo conjunto con el titular de la ASIPONA Veracruz y su equipo. Con esto, se busca garantizar mejores condiciones y agilizar el tráfico al interior.
Finalmente, estas acciones crean la coordinación necesaria para resolver los retos que el sector del autotransporte de carga enfrenta dentro del recinto.