Convertirse en la compañía de movilidad más importante y continuar como la mejor y más respetada automotriz en territorio nacional, es el objetivo de Toyota, firma que está guiada por cinco líderes mexicanos.
Los encargados de llevar este proceso de forma equilibrada y profunda son Luis Lozano, Guillermo Díaz, Óscar Quijada y Francisco García, quienes presiden las operaciones corporativas, de ventas y manufactura en dos plantas, respectivamente; mientras que Alex Kuntzy funge como presidente de Toyota Financial Services y Lexus Financial Services México.
Estructura de liderazgo
Al tener diferentes líneas de operaciones, los presidentes unen fuerzas para ser más eficientes en cada una de sus responsabilidades.
Luis Lozano, preside Toyota Motor de México, TDM, es responsable de la estrategia corporativa, los asuntos públicos, externos y corporativos de la marca, incluyendo las áreas de asuntos regulatorios e institucionales, legal, compliance, finanzas, auditoría interna, comercio exterior, recursos humanos, IT, comunicación y responsabilidad social corporativa.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
TMD es la empresa holding del grupo en el país, que proporciona servicios corporativos de manera transversal a Toyota Motor Sales, TMSM, y Lexus de México, LMEX; Toyota Motor Manufacturing Baja California, TMMBC, y Toyota Motor Manufacturing Guanajuato, TMMGT.
También es la compañía productora de vehículos para efectos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC.
Lozano, quien reporta a Chris Reynolds, chief administration officer de Toyota Motor
Norteamérica, opinó: “Esta estructura de la compañía refleja nuestro espíritu de unidad, somos un solo Toyota en México, por lo que seguiremos apostando para ser la mejor empresa del país, no solo para nuestros clientes, sino también, para nuestros socios de negocio y en beneficio del desarrollo del país”.
Toyota y Lexus
Al frente de TMSM y LMEX se encuentra Guillermo Díaz quien sustituye a Tom Sullivan. Dirige las operaciones comerciales, atención a clientes y servicio, trabajando de la mano con la red de distribuidores de la marca en México, conformada por 98 puntos de venta Toyota y cinco de Lexus.
Nuestra misión en Toyota es entender, cumplir y superar las expectativas y necesidades del consumidor mexicano, que cada vez son más exigentes. Por ello, siempre se está trabajando de cerca con la red de distribuidores, porque en Toyota somos uno, afirmó el directivo que reporta a Jack Hollis, vicepresidente senior de operaciones automotrices de Toyota Motor de Norteamérica.
Baja California y Guanajuato, puntos estratégicos
Por otra parte, con una inversión inicial de 470 millones de dólares, la planta de manufactura en Tecate ha empleado a más de dos mil personas. Óscar Quijada, preside Toyota Motor Manufacturing Baja California, complejo en el que se ensamblan al año 163 mil pick-up Tacoma.
Dentro de su gestión se destacan las iniciativas de diversidad e inclusión en TMMBC, muestra de su compromiso con la paridad de género, programa de desarrollo que colocó a hombres y mujeres en el rol de líder de equipo, dando como resultado que la representación femenina en estas funciones avanzara del 7% al 13% en 2022.
“Dos años después de la llegada a México, la compañía confirmó su apuesta por
el país al abrir su primera planta de producción aquí, en Tecate, en donde estamos
orgullosos de ofrecer el producto correcto y de la mejor calidad”, dijo.
Quijada trabaja de forma cercana con Kevin Voelker, vicepresidente del grupo de fabricación de camionetas en Toyota Motor Norteamérica reportándole resultados.
Otro líder de la armadora japonesa en nuestro país es Francisco García, presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato, TMMGT, planta que inició operaciones hace dos años con una inversión de 870 millones de dólares y en la que se fabrican más de 143 mil pickups Tacoma anualmente.
“En línea con la filosofía de Pensar Global y Actuar Local de Toyota, desde Apaseo el
Grande seguiremos trabajando para fomentar el crecimiento de nuestra gran familia y de las
comunidades en donde operamos”, comentó.
TMMGT se distingue por sus programas de Responsabilidad Social, sus iniciativas de igualdad de género, su compromiso con el medio ambiente a través del uso de energías limpias con tecnología LED, paneles solares y gas natural en sus procesos productivos.
Brazo financiero
Por último, Alex Kuntzy, presidente y CEO de Toyota Financial Services México, TFSM, y Lexus Financial Services México, LFSM, tiene como objetivo ofrecer a los clientes planes de financiamiento atractivos para la adquisición de vehículos de la marca.
Las cifras reflejan el trabajo de esta unidad de negocio: en 20 años, TFSM ha alcanzado una participación de mercado interna del 47%, lo que refleja que uno de cada dos autos Toyota vendidos en nuestro país han sido financiados por esta división.
“También apoyamos a nuestra red de Distribuidores en sus necesidades financieras y de ventas, trabajando de la mano con ellos y los demás miembros de la Familia Toyota y Lexus en México”, afirmó el directivo quien reporta a Mark Templin, presidente y CEO de
Toyota Financial Services y Región América y Oceanía.
Es así como las cinco unidades de negocio de la marca japonesa trabajan en sinergia para cumplir con la meta de ser la mejor empresa del país.