
Por cuarta ocasión Scania México continuó apoyando la formación de conductoras profesionales de camiones y tractocamiones. Esta vez lo hizo en Tula, Hidalgo, donde 10 mujeres se graduaron como operadoras de transporte pesado.
Con el apoyo de Promotora Ambiental, Transcooler, Transportes Innovativos y la Asociación de Mujeres Operadoras, Scania dio la bienvenida a estas mujeres emprendedoras y decididas, que han cambiado los paradigmas dentro de la industria del transporte, usualmente dominada por hombres. También, se plantean como una solución a la escasez de operadores que existe en el país.
De acuerdo con Paola Moncada, presidenta de la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO), en el país existe un déficit de hasta 60 mil conductores por lo que las empresas se han visto obligadas a “robarse los conductores entre ellas”. Sin embargo, la captación de choferes impide que el ramo se desarrolle y expanda.
“Hay un déficit de casi 60 mil conductores en México y nosotros vamos 42 graduadas. Estamos accionando, proponiendo una solución para generar un cambio. Hemos logrado es que algunas empresas vean que es una solución viable. Internamente replican estos programas», explicó y agregó que se han dado cambios paulatinos en la industria.
Conseguimos que el gobierno de Baja California comenzara a becar a las mujeres operadoras que deciden profesionalizarse y ahora es un programa del Estado en el que las mujeres pueden obtener la capacitación y un ingreso digno
Paola Moncada, presidenta y cofundadora de la Asociación de Mujeres Operadoras
Y es que cerca del 80% de las mujeres graduadas del programa Conductoras Scania se encuentran trabajando en rutas tanto regionales, nacionales o de cruce.
“Cerca del 80% de las mujeres operadoras ya tienen empleo. Las que se graduaron en Tijuana están trabajando rutas regionales y de cruce; las de Coahuila en Laredo e incluso cubren México-Tijuana”, comentó la también cofundadora de la AMO.

Programa de Mujeres Operadoras se va a Toluca
Rodolfo Hernández, responsable de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales en Scania México, informó que la quinta generación de Mujeres Operadoras egresará en Toluca, Estado de México.
Ahí se trasladarán los esfuerzos de la armadora para capacitar a las conductoras con el apoyo de empresas como UNNE y Promotora Ambiental.
La convocatoria estará abierta para más de 200 personas de las que se seleccionarán a mujeres que busquen integrarse a la industria del transporte.

Por otra parte, las mujeres que ya se graduaron tienen ofertas laborales de Transportes Innovativos, uno de los patrocinadores en Tula, Hidalgo, y de Transcooler.
Mariana García, gerente corporativo de Promotora Ambiental para México y América Latina, aseguró a Factor Automotor que la llegada de mujeres operadoras es una oportunidad de crecimiento y de que la industria del transporte se vuelva más equitativa.
“Las mujeres que se gradúan no están obligadas a afiliarse a las empresas patrocinadoras, pero en Promotora Ambiental hemos contado con la participación de algunas con muy buenos resultados.
«Nosotros seguimos capacitándolas cuando llegan con nosotros porque creemos que su seguridad es importante. Incluso cuando salen a ruta, nosotros nos aseguramos de que ellas estén bien a través de GPS o guías. Nuestra empresa está abierta a integrar a nuevo personal”, aseveró Mariana García.
Leer más