
Como parte de su programa “New Auto: New Engineer Innovación en Movimiento”, Volkswagen México financiará talleres de las llamadas disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para estudiantes y maestros de escuelas cercanas a sus plantas de Cuautlacingo, Puebla, y Silao, Guanajuato.
Volkswagen México invertirá un millón 800,000 pesos para ayudar a impulsar una educación más inclusiva, equitativa y de calidad.
Con los talleres STEM, se proporcionará una base sólida con herramientas y conocimientos especializados a los jóvenes y maestros de secundaria y preparatoria. Dichos conocimientos son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico. Según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85% de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas.
Con un enfoque práctico, los talleres abordan áreas como la ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.
Volkswagen México apoya talento estudiantil
Los cursos STEM iniciaron de forma intensiva en Semana Santa y se extenderán durante el año escolar de 2024. Pensando en capacitar al alumnado y que estos tengan la oportunidad de presentar sus propuestas en forma de proyectos reales durante la Feria de Ingeniería.
Por otra parte, Volkswagen México medirá el impacto de esta iniciativa con encuestas y grupos focales. Además, realiza entrevistas para identificar las áreas en que se puede mejorar.
Los talleres STEM forman parte del programa “Por Amor a México” y fomentan el desarrollo de las comunidades cercanas a las plantas de Puebla y Guanajuato. Asimismo, impulsan el talento humano y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Finalmente, Alea Lozada, directora de comunicación corporativa de Volkswagen México, agradeció a la Fundación Mind the Gap y a todas las escuelas que se han sumado a esta iniciativa de la empresa de origen alemán.
Leer más