
Schaeffler, lider en la fabricación de componentes y sistemas, concluyó la primera fase de construcción de su nuevo Centro de Innovación y Desarrollo, el cual estará ubicado en Huejotzingo, Puebla.
Se trata de un proyecto estratégico que busca fortalecer el desarrollo tecnológico, y la formación de nuevo talento en el país. Y además, pretende impulsar el camino hacia la sostenibilidad.
De acuerdo con previsiones de la empresa alemana, el Centro de Schaeffler en Puebla podría estar concluido en el tercer trimestre de 2026. Su objetivo se centrará en cuatro tareas principales:
- Investigación
- Desarrollo
- Fabricación de maquinaria especial
- Laboratorio de pruebas
Las nuevas instalaciones en Huejotzingo, Puebla también servirán para formar sinergias entre sus divisiones y facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica. De acuerdo con Schaeffler, el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo atenderá tres divisiones empresariales. Entre ellas, los sistemas de motor y transmisión; las de unidades de propulsión eléctrica y la de movilidad eléctrica.
Cerca de 400 especialistas de diversas ramas de la mecánica, la química y la ingeniería unirán su experiencia y visión para desarrollar uno de los proyectos más ambiciosos de la marca en México.
Schaeffler impulsa la transición eléctrica
Cabe señalar que el nuevo complejo también incluirá un área de Maquinaria Especial, enfocada en el diseño y fabricación de máquinas de alta tecnología y líneas de montaje.
Hoy celebramos no solo la finalización de una etapa, sino también el comienzo de una nueva era para Schaeffler en México. Este Centro de Innovación es un ejemplo de cómo nuestra pasión por la tecnología y el talento local nos permite seguir liderando el desarrollo de soluciones inteligentes, sostenibles y centradas en las personas. México ha sido, y seguirá siendo, el centro de nuestra transformación hacia el futuro del movimiento” Gabriel Rivera, presidente de Schaeffler Latinoamérica.
Además de ser un espacio de desarrollo tecnológico, el nuevo Centro de Desarrollo e investigación de Schaeffler reforzará la movilidad eléctrica de la empresa.
Se sabe que entre los proyectos que desarrollarán destaca el diseño y validación de nuevos motores eléctricos, sensores y sistemas de refrigeracón directa así como la creación e integración de ejes eléctricos para diferentes plataformas vehiculares. Tanto para arquitecturas totalmente eléctricas así como para las híbridas.

Sin duda, las nuevas instalaciones de Schaeffler serán una oportunidad de desarrollo y crecimiento económico.
Desde su llegada al país, la empresa alemana ha sido un actor clave en el impulso tecnológico del país. Actualmente, cuenta con cinco plantas, dos centros de investigación y emplea a cerca de 7 mil 800 personas.
Leer más



