
De acuerdo con la expectativa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, el desarrollo comercial de automotores nuevos ligeros en 2023 registrará un incremento de 3.7%. En otras palabras, se venderán 1’126,724 vehículos cero kilómetros.
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, precisó que, aunque se registraría un avance en el mercado doméstico, aún estaría 190 unidades por debajo de la comercialización de 2019.
“En este resultado se prevé que se mantengan los niveles de inflación -aunque menores a los registrados en 2022- y la persistencia en las tasas de interés elevadas comparadas con las que tuvimos en la última década, lo que nos genera una situación restrictiva. Si bien estaremos teniendo una expectativa de crecimiento, ésta seguirá siendo inferior a las ventas de vehículos que tuvimos antes de la pandemia, recordando que en 2019 cerramos con la venta de un millón 317 mil unidades”.
Guillermo Rosales Zárate
presidente de la AMDA
La estimación de la AMDA prevé que en el primer mes de 2023 se alcance un total de 91,218 unidades.
Importación de vehículos usados
La suma de vehículos ingresados al país procedentes de Estados Unidos y Canadá supera las ventas internas. Al cierre de diciembre la importación de este tipo de automotores bajo el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia extranjera sumó más de 1’047,142 unidades. La legalización de automóviles fuera del decreto se situó en 180,680 al finalizar noviembre de 2022.
El presidente de la AMDA agregó: “Faltando el resultado de diciembre es previsible que con esta tendencia se estará́ rebasando las 200 mil unidades como lo estimamos. Con ello se alcanzará la más alta participación en los últimos años por parte de la importación de usados respecto de los nuevos vendidos comercializados en el país.
En relación con el acumulado enero-noviembre, los vehículos regularizados representaron el 18.7% respecto a los nuevos colocados en el mismo lapso, lo que da la cifra más alta desde el 2014.
“Sobre estos vehículos de contrabando, con el último dato disponible al 28 de diciembre, se llevan legalizados más de un millón 47 mil y el Presidente López obrador decidió́ prorrogar la vigencia del Decreto que fomenta la legalización hasta el 31 de marzo próximo manteniéndose este estímulo a la entrada ilegal de este tipo de unidades como lo hemos venido manifestando, ya que observamos un número mayor en condición de ilegalidad aún después de estar casi un año en vigencia este último decreto que aquellos que se encontraban circulando ilegalmente antes de éste”.
GUILLERMO ROSALES
PRESIDENTE DE LA AMDA
Para finalizar, mencionó: “Lamentablemente los canales de diálogo no se han recuperado para tratar este importante tema para el sector automotor por parte del Gobierno Federal. Reiteramos la urgencia de terminar con este panorama de estímulo al contrabando automotriz por parte del Gobierno de México”.
Desarrollo comercial de automotores nuevos en 2022
Cabe destacar que la venta de vehículos en México en 2022 cerró en 1’076,058 unidades. Lo antes citado, se traduce en un crecimiento de 7.0%, en comparación con 1’014,735 colocados en 2021.
Es de resaltar que Nissan, Chevrolet, Toyota, KIA, Volkswagen, Chrysler, Mazda, MG, Ford y Hyundai concentran el 72.9% del total de automotores comercializados en México en el año previo.
Los 10 modelos más vendidos son:
Marca Modelo Número de unidades
- KIA Rio 50,958
- Nissan Versa 48,055
- Nissan NP300 40,427
- Chevrolet Aveo 30,845
- Nissan March 28,986
- Chevrolet Onix 26,280
- MG MG5 23,148
- Nissan Sentra 21,032
- Toyota Hilux 20,842
- Chevrolet Captiva 19,178
En relación con lo anterior, Guillermo Rosales precisó que, de enero a diciembre de 2022, los modelos antes mencionados acumularon 309,751 unidades. En otras palabras, concentraron el 28.5% del total de vehículos ligeros comercializados en el periodo mencionado.