La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, informó que durante mayo de 2024 las armadoras de vehículos ligeros establecidas en el territorio nacional reportaron una producción total de 365,574 vehículos ligeros lo que representa un alza de 4.9% frente a los reportado en mismo mes del año previo.
De enero a mayo la fabricación de automotores suma más de 1,651,930 unidades. En relación con la capacidad de planta utilizada, al cierre de marzo se ubicó en 86.5%.
Dentro de este contexto, Odracir Barquera mencionó que 75% de las unidades producidas son SUVs y Pick Ups seguidos de los compactos, los subcompactos y los vehículos de lujo.
Odracir Barquera, representante de la AMIA, organismo que reúne a 23 armadoras, detalló que tan solo en mayo se exportaron 310,655 automóviles avanzando 13% en comparación con lo reportado previamente. Como resultado, se alcanza una manufactura total de un millón 526 mil 110 vehículos en los primeros cinco meses de 2024, es decir de enero a mayo.
Asimismo, anterior indica que la fabricación de vehículos creció un 12.3% con respecto al mismo periodo de 2023.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
México, líder exportador
Además, la AMIA agregó que México continúa siendo uno de los principales exportadores de autos. Tan solo en ese mes, 310 mil 655 unidades fueron exportadas, sumando un total de un millón 426 mil 110.
“En tanto a segmentos, SUVs y Pickup son los dos segmentos principales. Representan el 78.6% de las exportaciones vehiculares de México hacia los diferentes mercados. Aquí podemos ver que Estados Unidos sigue siendo, inminentemente, el principal destino de exportación. Nuevamente entre Estados Unidos, Canadá y Alemania, se va el 91.4% de las exportaciones de vehículos”, precisó el representante de la AMIA.
Finalmente, las cifras de la AMIA indican que el mercado interno fue el más fortalecido durante el mes de mayo.
Leer más