
Con Rogue Plug-in, un modelo reinventado, Nissan hace su esperado debut en el mercado estadounidense de los autos híbridos enchufables.
El primer modelo PHEV de la marca, que en realidad es una reinvención del Outlandert de Mistsubishi, marca un paso decisivo para la marca en su estrategia de electrificación.
Durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2025, la armadora japonesa presentó la versión electrificada de un modelo que ya había sido visto bajo el sello de Mitsubishi Outlander. Así pues, no sólo se trata del lanzamiento de su primer PHEV sino de un guiño hacia su socio Mitsubishi.
El nuevo modelo llegará a los distribuidores estadounidenses a principios de 2026, en dos versiones SL y Platinum con un costo que va de los 29 mil a los 38 mil dólares, dependiendo de la versión.
Quizá una de las mejoras más sorprendentes de Nissan Rogue Plug-in es la autonomía que ofrecen. De acuerdo con la marca esta llega hasta los 671 km combinados. Mientras que en modo eléctrico, podría alcanzar hasta los 61 km.
Algo que deja claro que la oferta de Nissan es integral al presentar una unidad ideal para trayectos cortos o largos.
La Rogue Plug-in Hybrid también cuenta con un sistema integrado por dos motores eléctricos, una batería de 20 kWh y un motor tradicional de 2.4 litros. Una elección poco común en un segmento que suele apostar por bloques turboalimentados de menor cilindrada.
¿Qué tan potente es la nueva Rogue Plug-in?
En conjunto, el sistema de Rogue Plug-in entrega 248 caballos de fuerza y 322 lb-pie de torque, cifras que superan el modelo convencional y que, según la marca, se traducen en una aceleración más contundente y una respuesta más inmediata en diferentes escenarios de manejo.

La tracción integral inteligente es estándar en todas las versiones, y el vehículo incorpora siete modos de conducción —Normal, Power, Eco, Tarmac, Gravel, Snow y Mud. Estos se ajustan a la entrega de potencia y el comportamiento del sistema AWD según las condiciones del terreno.
Mayor tecnología
En términos de eficiencia, la Rogue Plug-in Hybrid presume un estimado de 64 MPGe, un valor competitivo dentro de la categoría, mientras que su rendimiento combinado en modo gasolina es de 26 mpg. La batería puede recargarse completamente en aproximadamente 7.5 horas utilizando un cargador doméstico Nivel 2, un tiempo acorde con otros PHEV de capacidades similares.
En el apartado tecnológico, el nuevo modelo incorpora una dotación robusta de conectividad y asistencia a la conducción.
La cabina cuenta con una pantalla táctil central de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto mediante cable. Junto con un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. La versión Platinum añade un head-up display de 10 pulgadas, sistema de sonido Bose de nueve bocinas.

El enfoque familiar del modelo se evidencia en su configuración de tres filas con capacidad para siete pasajeros. La segunda fila es deslizante y reclinable, lo que facilita el acceso a la tercera.
Seguridad total
En materia de seguridad, la Rogue Plug-in Hybrid incorpora 11 bolsas de aire y el paquete Nissan Safety Shield 360.
Esto incluye frenado automático con detección de peatones, alerta de cambio de carril, monitoreo de punto ciego y frenado automático trasero, entre otras funciones. También integra ProPILOT Assist 1.1, la más reciente versión del sistema de asistencia semiautónoma de Nissan
El enfoque familiar del modelo se evidencia en su configuración de tres filas con capacidad para siete pasajeros. La segunda fila es deslizante y reclinable, lo que facilita el acceso a la tercera.
En materia de seguridad, la Rogue Plug-in Hybrid incorpora 11 bolsas de aire y el paquete Nissan Safety Shield 360. Esto incluye frenado automático con detección de peatones, alerta de cambio de carril, monitoreo de punto ciego y frenado automático trasero, entre otras funciones. También integra ProPILOT Assist 1.1, la más reciente versión del sistema de asistencia semiautónoma de Nissan.
Leer más



