En mayo del presente año, la compra de autos nuevos por parte de los consumidores mexicanos registra un incremento de 12.3%, es decir, a los 106,798 vehículos comercializados en el quinto mes de 2023 se adicionaron 13,187 unidades.
De los 119,985 automotores facturados, 1,309 pertenecen a la firma automotriz Great Wall Motors, GWM. Lo anterior, marca la incorporación de la marca al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, RAIAVL.
El documento, que es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, especifica que las cinco marcas con más ventas reportadas en el quinto mes son:
Marca Ventas Variación
- Nissan 20,045 3.9%
- General Motors 16,562 21.4%
- Volkswagen 14,048 21.2%
- Toyota 9,916 19%
- KIA 8,802 12.8%
A continuación, presentamos las firmas como mayor crecimiento:
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Marca Unidades facturadas Avance
- Alfa Romeo 23 283.3%
- Subaru 235 126%
- Volvo 950 107.9%
- Honda 3,809 75%
- Isuzu 189 56.2%
En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, destaca un incremento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 6,734 unidades, es decir, un avance de 5.9% con respecto al dato de abril de 2024.
Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA
Ventas acumuladas de autos nuevos cierra con alza de 12.7% en mayo 2024
Dentro del periodo enero – mayo de 2024, las compañías automotrices en México reportaron una venta total de 585,721 autos nuevos. En otras palabras, se adicionaron 66,187 automotores a los 519,534 comercializados en igual periodo de 2023.
La firma asiática GWM, revela que en los primeros cinco meses del año en curso ha entregado 5,245 vehículos.
Como era de esperar, Nissan continúa como líder al sumar 100,733 automóviles vendidos al cierre de mayo, concentrando una participación de 17.2%.
En segundo lugar, se encuentra General Motors, con una venta de 83,020 unidades, acaparando el 14.2% del mercado. Finalmente, en el tercer sitio está Volkswagen, con 68,851 unidades, lo que se traduce en 11.8% del total de comercialización.
La compañía con mayor número de autos comercializados de enero a mayo es Alfa Romeo, con 218 unidades facturadas. En otras palabras, avanzó 246 puntos porcentuales.
A continuación, Mazda muestra un avance positivo de 21.9%. Lo anterior, indica una colocación de 35,327 unidades en comparación con las 28,986 entregadas en el mismo lapso de 2023.
Finalmente, la marca con la contracción más alta es Renault, al cerrar con 11,631 autos, lo que se traduce en una reducción de 34.2%, frente a similar periodo de 2023.
Por último, el presidente de la AMDA comunica que, con estas cifras, el mercado de autos nuevos en mayo 2024 fue superior a lo estimado por AMDA, ya que lo situó en 111,997 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -6.7% con respecto al dato observado de 119,985 unidades.
Proyecciones económicas
Respecto del índice nacional de precios al consumidor, registró un avance anual de 4.78%. En lo concerniente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.59%, con datos a la primera quincena de mayo de 2024.
En cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2024 de 2.10% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México; mientras que para 2025 la previsión es de 1.80 por ciento. Para el año en curso se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.27%, mientras que en 2025 la previsión al cierre de año es de 3.71 por ciento.
Leer más