En el primer semestre de 2024 las armadoras de vehículos comerciales entregaron a la red de distribuidores 10,294 camiones, lo que representa una contracción interanual de -2.7% en las ventas al mayoreo de camiones Carga Resto, de acuerdo con el Reporte Estadístico Mensual de la Industria de Vehículos Pesados en México.
Freightliner se posiciona como líder de venta al reportar una venta de 3,021 camiones Carga Resto. Lo que se traduce en un alza e 1.1% frente a las 2,987 entregadas en igual periodo de 2023.
Por su parte Isuzu Motors de México toma el segundo sitio al facturar 1,520 vehículos comerciales entregados. Esto indica un avance de 18.3% frente a los 1,285facturados de enero a junio del año que antecede.
Por su parte Mack Trucks al igual que en la división de tractocamiones muestra un avance representativo de 125.4%. Lo anterior, revela que paso de las 71 unidades vendidas de enero a junio 2023 a las 160 en el año en curso. Scania también reporta un fuerte avance de 161.4% frente a lo antes conseguido. En otros términos, ha facturado 149 camiones Carga Resto
En los seis primeros mes del año en curso las siguientes compañías registran una disminución en la comercialización de camiones Carga Resto: Dina coloca 6 unidades; Foton México 351, con contracción de 44.5%; Hino 1,297, reducción de 6.4%; International 1,399, retroceso de 13%; Kenworth 1,316, retroceso de 3.4%; y Volkswagen con una venta de 793 camiones Carga Resto y una caída de -12.5%
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Venta de camiones Carga Resto suma 2,041 entregas en junio 2024
En lo correspondiente al comportamiento comercial por marca en junio el documento elaborado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, indica lo siguiente:
Marca Ventas Variación
- Dina 3
- Foton 30 -53.8%
- Freightliner 575 +31.9%
- Hino 269 +25.1%
- International 409 +50.4%
- Isuzu 266 -23.1%
- Kenworth 320 + 25.5%
- Mack Trucks 34 +580%
- Scania 4 -69.2%
- Volkswagen 104 -21.2%
- Yutong – –
La participación de mercado por marca dentro de esta división es liderada por Freightliner con el 28.6%. El segundo lugar lo toma International con 20.3%, mientras que Kenworth asume el tercer sitio con 15.9%. El cuarto lo obtiene Hino con 13.4%, Isuzu asume la quinta posición y finalmente Volkswagen toma el sexto.
La proyección de la ANPACT señala que se espera una venta total de 52,584 unidades en ventas al mayoreo en 2024.
A continuación, agregó que uno de los temas preocupante es el crecimiento exponencial en la importación de vehículos pesados usados. De enero a mayo 2024 se ha observado la importación de 13,743 unidades lo que representa un crecimiento de 152.5% contra el mismo periodo en 2023. Si se anualiza esta cifra entrarían al país en 2024 casi 33,000 unidades usadas.
Por lo anterior concluyó que es muchas de ellas son unidades chatarra y que generan efectos nocivos en el medio ambiente y la seguridad vial. Por lo anterior, explica que es importante actualizar el Acuerdo Ambiental de SEMARNAT y la Secretaría de Economía.
Te invitamos a leer