Fundación Traxión continúa con su meta de llevar la mejor educación a adultos que no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios básicos. El programa de formación «En Ruta por la Educación» de Traxión tendrá presencia en Baja California con la Ruta 8 que arrancará en Mexicali y se extenderá por diversas comunidades del estado.
Lo antes mencionado, se ha consolidado con el apoyo de Traxión y de las compañías que con el paso de los años se han sumado al programa lo que ha permitido tener aulas móviles altamente equipadas. Es decir, lo estudiantes tienen la oportunidad de prepararse con tecnología de punta y programa de última generación.
Alejandra Méndez, directora de Fundación Traxión, aseguró que la educación es la clave para un futuro mejor. “Con la Ruta 8, reafirmamos nuestro compromiso de transformar vidas a través del acceso a la educación. Estamos emocionados por los resultados que alcanzaremos en Baja California».
La Ruta 8 tiene como objetivo beneficiar a más de 2,000 personas en Baja California durante este año. Cada beneficiario tendrá la oportunidad de regularizar sus estudios y acceder a mejores oportunidades laborales y personales. Este esfuerzo conjunto demuestra el poder de la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas.
Apoyo de instituciones y gobierno: fundamental para el éxito de En Ruta por la Educación de Tracción
Tomando en cuenta que Baja California enfrenta un rezago educativo significativo con un total de 706,282 personas sin concluir su educación básica. La puesta en marcha de la Ruta 8 es un factor importante para reducir la cifra.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
“Fundación Traxión en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y las autoridades locales, se compromete a llevar educación de calidad a quienes más lo necesitan”, aseguró la organización sin fines de lucro.
A continuación, ell banderazo de salida del programa En Ruta por la Educación de Traxión que busca reducir el atraso educativo en Baja California contó con la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Así como de autoridades locales, representantes de INEA y egresados del programa.
Finalmente, la gobernadora aseguró que la educación es la llave para abrir puertas. “Pero también es la herramienta más indispensable para que podamos ir construyendo los sueños, pero los sueños no se hacen de la noche a la mañana, los sueños se construyen con estas herramientas”.
Te invitamos a leer: