
La compañía productora de equipo aliado, Fruehauf, participa por primera ocasión en la cuarta edición del MT Noreste Allende 2025, con el objetivo de escuchar y atender con soluciones personalizadas la demanda de la región.
Michell Prado, gerente comercial de caja seca, menciona que en esta zona del país se ha observado un crecimiento derivado del arribo de nuevos negocios. “En grupo FULTRA, buscamos hacer sinergia tanto de equipo aliado, remolques y semirremolques. Actualmente, representa el mayor porcentaje de penetración de nuestros productos en el mercado, por lo que es fundamental para nosotros estar aquí.»
En relación con la demanda en la región, dijo que la reactivación de actividades en ciertas industrias ha incrementado el número de pedidos de unidades especiales. Además, está abriendo la posibilidad de tener un mayor acercamiento con nuevos mercados, lo que podría detonar un crecimiento importante.
Finalmente, Michell menciona que estar presentes en la competencia de MT México Noreste Allende 2025 ha fortalecido la relación con clientes y operadores. “Nos llevamos una satisfacción muy grande al ver que muchos de los equipos con los que están haciendo las pruebas son Fruehauf. Eso nos trae mucho orgullo, saber que los clientes confían en nuestra marca y en nuestro productos”.
Asimismo, agrega que los transportistas reconocen la calidad, durabilidad y configuración de las soluciones Fruehauf, ya que están aprobadas para las carreteras mexicanas.
En el MT Noreste Allende 2025, Fruehauf fortalece relación con clientes
En su intervención, Cuauhtli Alonso González, gerente comercial de unidades especiales de Fruehauf, comunica que el MT Noreste Allende 2025 llega a impulsar el sector, pero ahora se hace desde los operadores. «Sin ellos no hay transporte de carga carretero y es importante que los conductores se sientan valorados por toda la sociedad», afirmó.
A continuación refiere que Fruehauf está posicionada en el TOP 3 dentro de las compañías de equipo aliado más fuertes del sector.
“Somos el productor más grande que tiene la mejor calidad; si comparamos la configuración de los productos, definitivamente somos el que tiene los más altos estándares, desde materiales hasta los procesos de producción y configuración.»
Explica que de los tres grandes competidores, solo dos logran cumplir y superar las necesidades y requerimientos normativos, y Fruehauf es uno de ellos.
Ahora bien, Alonso señala que durante el primer bimestre no se ha registrado un crecimiento como tal. “El mercado está plano e incluso se podría percibir una disminución. Sin embargo, en la división de unidades especiales estamos viendo importantes áreas para ganar market share”.
Evidentemente, Fruehauf es fuerte en cajas secas y continuará atendiendo de forma estrecha a los clientes. En unidades especiales, tanques, plataformas, chasis, seguramente vamos a tener sorpresas para el mercado en este año, precisó el gerente comercial.
Por último, Cuauhtli destaca que el MT Noreste Allende 2025 no solo abona en la profesionalización de operadores, también genera este trinomio perfecto entre proveedores, empresarios y operadores.
Te invitamos a leer