El compromiso y calidad de Nissan Mexicana con los clientes se ve reflejado en el portafolio de productos que la compañía ofrece, al estar integrado por automóviles con tecnología, diseño y seguridad robustecida que satisfacen las necesidades y requerimientos de los clientes.
Al cierre del periodo fiscal 2021, la compañía japonesa alcanzó una participación de mercado de 19.2%, lo que refleja la comercialización de 193 mil unidades.
José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU señaló: «Nissan ha integrado una historia de liderazgo, innovación y emoción en México, y este cierre de año fiscal 2021 representó múltiples retos para la industria en general, por lo que, el hecho de redoblar esfuerzos, fortalecer nuestro potencial y contar con una imparable determinación de toda la familia Nissan, nos han merecido nuevamente este liderato».
La mano de obra altamente calificada en nuestro país y la ingeniería japonesa son un referente para los compradores del país, ya que algunos de los vehículos preferidos son producidos en territorio nacional como: NP300, Frontier y V-drive en planta CIVAC; Sentra en la factoría de A2; March, Versa y Kicks en A1.
Por su parte, el director senior de ventas de Nissan Mexicana, Gerardo Fernández, señaló que Nissan Mexicana sigue sumando hitos, al colocar más de 1.6 millones de unidades históricamente, a pesar de las vicisitudes actuales. La participación de la marca en el mercado mexicano continúa creciendo, gracias a que los clientes la reconocen y están al frente de cada una de las decisiones de la compañía.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Al consolidar seis décadas en el mercado nacional, Nissan ha fortalecido su huella con un sólido desempeño, mejoras significativas en utilidad operativa y en la utilidad de ingresos netos, además de mejorar el desempeño de sus modelos clave, siendo México el cuarto mercado con mayor volumen de ventas para la marca a nivel global.
Un vehículo para cada tipo de cliente
Con productos innovadores que ayudan al desarrollo de una sociedad más segura, conectada y emocionante, Nissan se ha colocado como un referente en diferentes segmentos gracias a tres de sus modelos más emblemáticos.
Hatchback
El modelo March de Nissan es un automóvil que brinda tecnología, seguridad y diseño, en el que cada cliente puede percibir el confort, potencia y rendimiento, atributos que lo posicionaron con una participación de 71.4% al cierre de marzo 2022 y en el tercer mes del 2022 se colocaron cinco mil 742 unidades. Actualmente, está disponible en tres grados y ocho versiones: Sense (TM/TA), Advance (TM/TA), y Exclusive (TM/TA).
SUV
Nissan Kicks alcanzó la primera posición en el segmento más competido del mercado. En el año fiscal 2021 obtuvo el primer lugar al vender 15 mil 517 unidades acaparando el 11% de participación. En marzo del presente año logró 13.6% del total de colocaciones.
En este crossover no solo integra un paquete único de asistencia para la conducción que forma parte de la visión de Nissan Inteligent Mobility, también brinda tecnologías enfocadas al confort y conectividad, además de un diseño moderno.
Está disponible en tres grados y cinco versiones: Advance MT, Advance CVT, Exclusive CVT, Platinum CVT y Platinum CVT Bitono.
Pick Up
Al cumplir con cada uno de los requerimientos de los clientes y adaptarse a todo tipo de operaciones, la NP300 y la Frontier se han convertido en un referente dentro del segmento, manteniendo un liderazgo en el mercado al colocar cuatro de cada 10 unidades vendidas.
La adaptabilidad, confort, confiabilidad y emoción son características que los compradores mexicanos buscan para hacer frente a cualquier reto. Actualmente, estos modelos se ofrecen en 17 versiones que se adaptan a cada estilo de vida.
En el festejo de su sexagésimo aniversario, la marca confirmó el compromiso con el crecimiento y desarrollo del mercado mexicano, así como la relevancia de la manufactura nacional, polo de exportación a 80 países.
Como parte de los objetivos globales del plan Nissan NEXT y Ambition 2030, la firma anunció la llegada de e-POWER a México, siendo el primero de la región de América en contar con esta exclusiva tecnología acercando a la marca a cero emisiones y cero accidentes.