
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), comunicó que en marzo de 2025 la producción de autobuses reportó una contracción de 39.6 por ciento. En el mes citado del año en curso se fabricaron 323 autobuses, un total de 212 menos que el mismo periodo del año previo.
Por segmento, la ANPACT detalló que 53 autobuses foráneos salieron de las líneas de producción de las plantas mexicanas en el tercer mes de 2025. Esta cifra representó una contracción de 10.2% en comparación con lo fabricado en marzo de 2024, cuando se alcanzaron las 59 unidades.
En lo que respecta a la manufactura de autobuses resto, experimentó una reducción de 43.3 por ciento. Al pasar de 476 vehículos en marzo 2024 a 270 el mes homólogo de 2025. En otras palabras, se dejaron de manufacturar 206 autobuses en México.
Producción de autobuses se contrae 52.9% de enero a marzo de 2025
El último reporte de ANPACT dio a conocer que, de enero a marzo de 2025 la producción de autobuses cayó 52.9 por ciento. Este comportamiento corresponde a la manufactura de 992 autobuses menos en el primer trimestre de 2025, cuando se produjeron 885 unidades, en comparación con el mismo periodo de 2024 que alcanzó los 1,877 vehículos.
Por segmento, los autobuses foráneos reportaron una manufactura de 138 autobuses el presente año, una contracción de 34.3% versus enero-marzo de 2024. Mientras que, los autobuses resto pasaron de 1,667 unidades producidas entre enero y marzo de 2024 a 747 en 2025.
Exportación de autobuses con cifras a la baja en marzo 2025
Cabe destacar que la exportación de autobuses durante marzo de 2025 se contrajo un 100 por ciento. Puesto que, en el mes citado no se envió ninguna unidad a los socios comerciales, a diferencia del año pasado cuando se exportó una unidad.
En lo que corresponde al acumulado enero-marzo 2025, las exportaciones de autobuses avanzaron un significativo 650% en comparación con el primer trimestre del año pasado. Puesto que, en el año en curso se enviaron al extranjero 15 unidades, 13 más que en 2024.
Te invitamos a mantenerte informado: