Con nuevo mobiliario e instalaciones renovadas, fue reinaugurado el Centro de Formación de Operadores de Autotransporte Federal de Carga y Pasaje, que cuenta con un tractocamión Cascadia 2020 de Freightliner donado por Daimler Truck México; un remolque tipo caja seca que entregó la empresa Flechisa y una nodriza que aportó InterMG
José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Canacar, consideró invaluable la colaboración de quienes hicieron posible la rehabilitación del plantel que forma parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI, 128, ubicado en Aguascalientes, porque es posible continuar con la profesionalización del sector.
Con este equipo de transporte, los alumnos tendrán prácticas de manejo con una unidad de carga recorriendo los 3.2 kilómetros de pista de maniobras del plantel anexo al CECATI, cuya rehabilitación requirió de una inversión de más de tres millones de pesos, mismos que fueron donados por transportistas.
También, con el fin de aumentar las habilidades de conducción de los futuros operadores que se forman en esta institución, se anunció que próximamente tendrán un nuevo simulador de manejo.
Ubicado en San Nicolás de Arriba, el Centro de Formación cuenta con un edificio de dos plantas con ocho aulas equipadas con tecnología didáctica para impartir los conocimientos teóricos. Está adscrito a la Dirección de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, SEP, y cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, SICT, como Centro Capacitador y Certificador en la Especialidad de Operador Quinta Rueda.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Los egresados del CECATI son vinculados a las empresas transportistas de la zona y a la Delegación local de la Canacar para integrarse como operadores a una compañía transportista. Del plantel se graduaban cerca de 2 mil alumnos antes del 2020.
De acuerdo con la Canacar, el instituto también ofrece el curso para la Obtención y Renovación de la Licencia Tipo B, tanto nacional como internacional, el cual tiene una duración de seis semanas.
Respecto a la renovación de las instalaciones, Roberto Díaz Ruíz, delegado estatal de la Canacar, comentó que el propósito fue retomar el esquema de capacitación para continuar con la profesionalización de los operadores, luego de que este plantel fuera desvalijado por delincuentes en medio del confinamiento a raíz de la pandemia por COVID-19.
En relación con lo anterior, Sandra Margarita Velázquez Rodríguez, directora del CECATI 128, estimó que las pérdidas se totalizaron en más de cinco millones de pesos, debido a que se robaron la malla perimetral, tubería, cableado y mobiliario educativo; además, fueron vandalizados un remolque y un simulador.
Las empresas transportistas que apoyaron esta acción fueron: Frio Express, González Trucking, Trucka, Inter MG, Castores, Flechisa, Julián De Obregón, Express y Carga Culiacán, Transportes Calvillo, Transportes Condesa y Transportes Rentería, gracias la gestión de Roberto Díaz, ex presidente de la Canacar.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, SEDEC, su titular Manuel Alejandro González Martínez, confirmó el compromiso para abrir al menos un Centro de Capacitación por cada entidad en el país, con el objetivo de reivindicar al sector y dignificar la profesión de los conductores.