ANPACTAsociaciones

Sostenibilidad, importante eje rector de la Expo Transporte ANPACT 2023

Se celebra la vigésima edición de Expo Transporte ANPACT, en donde expositores presentarán las más modernas soluciones en este sector

Directores y ejecutivos de la ANPACT, AMDA, AMIA, DINA, Foton, Freightliner, Hino, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes- Benz; así como funcionarios federales participan en la inauguración de la Expo Transporte 2023
Directores y ejecutivos de la ANPACT, AMDA, AMIA, DINA, Foton, Freightliner, Hino, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes- Benz; así como funcionarios federales participan en la inauguración de la Expo Transporte 2023

La sostenibilidad es uno de los ejes rectores de la vigésima edición de Expo Transporte ANPACT 2023. Durante este evento, todos los productores de vehículos pesados se han comprometido a ofrecer unidades que contaminen menos y ayuden al medio ambiente.

Al inaugurar el evento, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, aseguró que uno de los retos que tiene este sector es modernizar su flota con equipos menos contaminantes y apostar por unidades cero emisiones.

Refirió que a 20 años de este evento, el sector de vehículos pesados se ha consolidado dentro del país, incluso resaltó que en 2023 se superarán cifras de producción y ventas frente a 2019, es decir, a niveles prepandemia.

En tanto, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN, destacó que el transporte es el motor esencial del país y para la competitividad de las empresas.

Puntualizó que el sector de vehículos pesados aporta el 6% del PIB nacional y genera 2.5 millones de empleos. Además, logra el 35% de las exportaciones totales del país.

También agregó que el sector autotransporte genera 96% del pasaje entre entidades, 41% de movilidad entre trabajadores y 27% de estudiantes.

Al emitir una palabras previo a cortar el listón de la Expo Transporte 2023, Abugaber apuntó que uno de los principales desafíos es la inseguridad en carreteras. Por ello, hizo un llamado de tanto gobierno federal como estatales para trabajar de la mano para frenar esta situación.

“Un tema muy importante es la inseguridad en autopistas y carreteras. Por eso, he sido insistente en el llamado a las autoridades federales, estatales y municipales en reforzar la seguridad”.

Gobierno tiene deuda con transportistas

En tanto, el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, reconoció que el gobierno federal tiene descuidado a los transportistas. Respecto al nearshoring, el funcionario pidió aprovechar este momento histórico para detonar más inversión en el país.

Durante su discurso en Expo Transporte 2023, adelantó que la administración federal trabaja en un programa de Paradores Seguros. Lo anterior con el fin de que los transportistas descansen y se eviten accidentes en carreteras.

Reconoció que se requiere una mejor infraestructura y de una base de datos más robusta sobre todas las empresas relacionadas con el autotransporte.

Finalmente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, agradeció a la ANPACT por regresar a la entidad para organizar la Expo Transporte 2023. Adicional, reconoció que fue un camino largo para que retornara a Guadalajara.

Nafin y ANPACT firman convenio de colaboración

Nacional Financiera, NAFIN, y la ANPACT firmaron un convenio de colaboración para financiar que las empresas puedan renovar flotas de sus vehículos.

Lee más:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido con protección