
En el noveno mes de 2022 la manufactura de Sport Utility Vehicles, SUV´s fue de 138,702 unidades. De enero a septiembre se fabricaron 1´248,466 vehículos de este tipo, representando el 49.7% del total de ligeros producidos en el país.
Respecto del envío de SUV´s a mercados extranjeros, se precisó que en septiembre se exportaron 136,024. Para el acumulado de los nueve primeros meses del presente año han salido 1´122,799 automotores de este segmento, lo que representó el 52.9% de las exportaciones.
Producción de vehículos ligeros
Fausto Cuevas Mesa, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, informó que en septiembre se construyeron 273,329 unidades. Lo anterior, representa un crecimiento de 31.4%, es decir, se adicionaron frente a los 208,092 automóviles producidos en similar mes de 2021.
El ejecutivo detalló que el 95.0% de los automotores manufacturados en septiembre tuvieron como destino mercados extranjeros.
Para el acumulado enero-septiembre las compañías agremiadas a la AMIA, alcanzaron una producción total de 2´511,482 vehículos. Lo antes mencionado, revela que se sumaron 228,240 unidades. El crecimiento registrado se situó en 10.0%, en comparación con los 2´283,242 fabricados en 2021.
84.5% de lo fabricado en los nueve primeros meses fue exportado.
En lo relativo a la capacidad instalada, Fausto Cuevas precisó que, de enero a septiembre, el promedio fue de 78.7%, aproximándose al 83% de ocupación que se registró en 2019.
Exportación de vehículos ligeros

En septiembre 2022 se enviaron 259,792 automotores al exterior, integrando 64,498 unidades. Lo mencionado anteriormente, indica un crecimiento de 33.0% en contraste con los 195, 294 vehículos exportados en igual mes de 2021.
De enero a septiembre salieron del país 2´123,261 automotores, mostrando un avance de 5.4%; en otras palabras, se agregaron 108,622 unidades, en comparación con lo exportado en igual ciclo del año que antecede.
Destinos de exportación
El director general de la AMIA comunicó que la región de Norteamérica concentra el 85.6% del total de las exportaciones. Por su parte, Europa participa con el 7.6% seguido de Latinoamérica con el 4.3%; Asia 1.8%; Oceanía 0.4% y África 0.1%.
Los países que más unidades han recibido en los nueve primeros meses son:
- País Número de Unidades Participación
- Estados Unidos 1´653,290 77.9%
- Canadá 163,363 7.7%
- Alemania 120,210 5.7%
- Colombia 18,598 0.9%
- Puerto Rico 18,117 0.9%
Fausto Cuevas destacó que en septiembre se entregó al país del Norte 196, 638 vehículos, lo que muestra un incremento de 30.7%, en comparación a lo exportado en igual mes del año previo. Al cierre del noveno mes del presente año se han enviado 1´653,290 unidades a Estados Unidos, EE.UU., lo que se traduce en un crecimiento de 8.6%, versus lo enviado en mismo lapso de 2021.
La participación de los vehículos de origen mexicano en el principal destino de exportación EE.UU. fue de 17.7% en septiembre. Mientras que para el periodo enero-septiembre se ubicó en 16.3%.
Balanza comercial
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, el valor de las exportaciones en julio totalizó en 46, 500 millones de dólares, mdd. De la cifra anterior, 11,800 mdd pertenecen al sector automotriz.
Finalmente Fausto mencionó que los resultados obtenidos en la balanza comercial de la Industria Automotriz fueron superavitarios en seis mil 700 millones de dólares.