
Michael Johannes, bradmanager de Automechanika, anunció que del 10 al 14 de septiembre de 2024 se realizará Automechanika Frankfurt, la bienal del sector automotriz más importante del Aftermaket, en la ciudad alemana del mismo nombre.
Durante la inauguración del INA PAACE Automechanika en Ciudad de México, Michael Johannes detalló que el próximo evento contará con la participación de expositores de más de 80 países de todo el mundo. Además, de que se organizará un desfile de autos clásicos.
Cabe mencionar que a lo largo de los años Automechanika Frankfurt se ha convertido en un referente mundial del Aftermarket tanto para proveedores, refaccionarías como para consumidores finales. Por ello, no es de extrañar que este año, la feria cuente con la participación de más de 4 mil empresas. Entre ellas, AXALTA, Pirelli, Sonax, Exedy, R-M, TruckTec o Autocolor. Incluso habrá marcas asiáticas como Changtan, FAW, Seres o BYD.
Este año la feria automotriz estará dividida en seis secciones: Sustentabilidad, vehículos eléctricos, reparación, cuidados especiales, accesorios, refacciones y pintura.
Los pabellones de sustentabilidad y vehículos híbridos ocuparán una gran parte del espacio en Automechanika Frankfurt debido al impacto de las nuevas tecnologías y la necesidad de ampliar la proveeduría tanto de refacciones par dichas unidades como de mantenimiento y servicio. Ya se a en aftermarket o e-commerce.
De acuerdo con, el bradmanager Michael Johannes los mercados en línea (e-commerce) constituirán un 30% del market global para 2030. Para ese mismo año, se contempla que haya hasta 200 mil vehículos eléctricos en circulación y que cerca del 92% tengan menos de ocho años de vida. En ese sentido, es posible que entre el 30% y 40% del parque vehicular tenga cierto grado de autonomía.
Sin lugar a dudas, la Automechanika Frankfurt será de gran importancia para el sector porque cubre toda la cadena de valor. También se abordará con especial interés el crecimiento del mercado en Uzbekistán y la presencia de China en los mercados globales.
Europa pone la mira en Uzbekistan
Otra de los temas principales de Automechanika Frankfurt 2024 será el impresionante crecimiento del sector automotriz en Uzbekistán.
Uzbekistán es un país de Asia Central que recientemente abrió al exterior su mercado. Mismo que rápidamente ha sido acaparado por China.
Y es que en muy poco tiempo, el Gigante Asiático se impuso como el principal proveedor de vehículos para el mercado uzbeko. Por ejemplo, la marca BYD, tiene una gran influencia en el segmento de los vehículos eléctricos. Y durante 2023, vendió 11% más que Tesla.
El crecimiento de Uzbekistán es impresionante, pero Europa tardó en verlo. Ahora está cambiando. Las empresas se preguntan ¿Por qué no ir a Uzbekistán? Es un país que recientemente abrió su mercado al comercio mundial. pero China lo ha absorbido, ya tiene más de ocho plantas y en un lugar al que Europa tiene muchas cosas que ofrécele y geográficamente es cercano»
Michael Johannes, bradmanager de Automechanika
Sin lugar a dudas, las armadoras con sede en Europa y Norteamérica pondrán interés en creciente mercado de Uzbekistán.
Por último, en Automechanika Frankfurt presentará los productos ganadores de Innovation4Mobility (Hall 3.0) y otorgará el prestigioso Premio para la Industria de la Automoción.
Leer más