
La Industria Nacional de Autopartes, INA, inaugura la primera edición del International Aftermarket Summit, IAS 2024 previo a la muestra sectorial especializada en el mercado de repuesto automotriz INA PAACE Automechanika 2024, evento que se realizará del 10 al 12 de julio en el Centro Citibanamex.
El primer día del International Aftermarket Summit, IAS 2024 cierra con una asistencia de 330 líderes del mercado de posventa automotriz. Evidentemente, el IAS promete ser un hito dentro de la industria, al ser ser un encuentro de analisis en donde se abordan temas cruciales como:
- Dgitalización
- Electromovilidad
- Movilidad inteligente
- Derecho a la repración
- Importancia del uso de refacciones y componentes originales
Durante la ceremonia deinauguración, Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de INA, destacó el gran potencial del mercado de posventa en México. El mercado interno automotor cuenta cn un parque vehicular de aproximadamente 55 millones de vehículos con una edad promedio de 17 años.

El envejecimiento que muestra la flota vehicular demanda una mayor cantidad de refacciones. Lo anterior, representa una oportunidad significativa para los proveedores de autopartes puedan bridar soluciones de calidad a todos los consumidores mexicanos.
En el International Aftermarket Summit 2024 se resalta el valor de la industria de repuesto automtriz mexicana
En su intervención, Paul McCarthy, presidente y director general de MEMA Aftermarket, resaltó el papel crucial de México en la industria automotriz de Norteamérica.
“México no solo es un jugador clave en este sector, sino que también lidera la transición hacia la electromovilidad en América Latina”. La región cuenta con aproximadamente 136 millones de vehículos en circulación.
Además, el director general de la INA, Armando Cortés Galicia, director general de la INA, precisó que la producción de autopartes en México alcanzó una cifra histórica. Es decir, en abril de 2024, con un total de 10,949 millones de dólares.
Este récord mensual revela el creciente y valor de la producción de autopartes mexicana en el mercado global. Asimismo, señaló que la participación de las importaciones de México a Estados Unidos, ha aumentado 8.6% en la última década.
Finalmente, el evento INA PAACE Automechanika 2024, ofrecerá amplias oportunidades de networking para los asistentes. Evidentmente, se continua consolidándo como un espcio clave para la industria. “Todo apunta a que este año cerrará como el mejor en la historia de autopartes en México”, afirmó Armando Cortés.
Cabe destacar que el International Aftermarket Summit, IAS 2024 se ha posicionado como un referente marcando un antes y un después en la industria de posventa automotriz en México.
Te recomendamos