
La armadora sueca presenta Volvo 7800 Electric un autobús enfocado en la movilidad de las grandes urbes, que llega a atender de manera precisa las necesidades de electromovilidad de una sociedad que vive en constante movimiento.
Ciertamente, la nueva solución fue diseñada por ingenieros mexicanos basándose en los requerimientos y lineamientos que demanda la industria del pasaje en México.
Ahora bien, el Volvo 7800 Electric, será fabricado en la planta de Volvo Buses en Tultitlán, Estado de México.
Esta solución atiende de manera puntual las necesidades dentro de los sistemas de autobuses de tránsito rápido. Evidentemente, con el Volvo 7800 Electric la compañía sueca avanza con pasos firmes para impulsar el desarrollo sustentable y sostenible. Además, con este lanzamiento, Volvo marca el comienzo de una nueva era al evolucionar la forma en la que las personas se desplazan dentro de las ciudades.
Con el autobús 7800 Electric, Volvo Buses refrenda su compromiso con el desarrollo de “Ciudades Cero”: con Cero Emisiones, Cero Ruido, Cero Tráfico y Cero Accidentes. “Para Volvo, es muy importante construir de forma conjunta un presente y un futuro sostenible para todos. Esto sin dejar de lado garantizar beneficios tangibles para nuestros clientes, conductores y pasajeros. “Acelerar la migración a tecnologías verdes en nuestra industria ya no es una opción, es una convicción”
Rafael Kissel, presidente de Volvo Group México
Asimismo, el autobús 7800 Electric se presenta como una solución integral que se adapta a las necesidades de cada cliente y tipo de operación. Este vehículo se destaca por su alta calidad, seguridad, productividad y eficiencia.

Ciertamente, la autonomía es uno de los principales retos dentro de la industria automotriz de vehículos eléctricos y este autobús ofrece hasta 300 km por carga. La capacidad de carga es de 250 kW/hr, lo que permite reducir significativamente los tiempos de recarga y su vida útil alcanza hasta 15 años de operación.
Producción del autobús 7800 Electric se alinea al Plan México
Rafel kissel afirma que para Volvo Buses es muy gratificante contribuir con el Plan México. A través del autobús 7800 Electric coadyuvamos con el desarrollo de la proveeduría local y el consumo de productos nacionales, siendo generadores de empleos formales.
Agrega que el Volvo 7800 Electric evoluciona el presente transformando la forma en que los usuarios se mueven hoy en día, y revoluciona el futuro moldeando las ciudades en las que queremos vivir. Este lanzamiento es una aportación muy valiosa para los objetivos de volvo buses, ya que acelera la transición a la electromovilidad a nivel global.
La versión biatriculada del Volvo 7800 Electric alcanza una capacidad de hasta 300 usuarios y de 191 en la articulada. Esto se logra gracias a la ubicación del paquete de baterías, lo que permite un interior armónico y con gran tamaño, además de una cabina segura, confortable y durable.

La seguridad es un pilar fundamental en el diseño del Volvo 7800 Electric. El autobús integra los sistemas más avanzados para proteger a los usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas. También incluye protección de baterías a nivel mecánico, eléctrico y térmico.
Volvo Buses también ofrece un modelo de circularidad único en el mercado. El contrato de mantenimiento incluye el almacenamiento de energía necesaria para recorrer la distancia acordada. Esto asegura la disponibilidad de refacciones, servicio oportuno y operación continua a través de su oferta “Llave en mano”.
Volvo Buses avanza con paso firme hacia la electromovilidad
Por su parte, Anna Westeberg, president of Volvo Buses, mencionó que la visión de Volvo Buses es ser el más deseado proveedor de soluciones sostenibles de transporte de personas. Asimismo, la opinión busca impulsar la creación de valor a través de la innovación, alianzas estratégicas y el valor de los colaboradores.
“Continuaremos entregando valor y confianza a lo algo de toda la cadena, junto con nuestros clientes, socios, proveedores, autoridades locales y otras partes interesadas. Estamos avanzando de manera eficiente para desarrollar y ofrecer soluciones de transporte más seguras, limpias, sostenibles y confiables”.
Por último, señaló que Volvo Buses continúa expandiendo sus soluciones de electromovilidad a nivel mundial. Con el nuevo autobús 7800 Electric, la compañía da un paso sólido hacia la transición que fomenta la electromovilidad en México. “Aseguramos soluciones sostenibles, eficientes y más rentables para los sistemas BRT”.
Te invitamos a leer
Producción y exportación de camiones se contrae en febrero 2025