
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, Guillermo Rosales Zárate, externó su preocupación y rechazo por el creciente número de vehículos chocolate regularizados procedentes de Estados Unidos y Canadá a territorio nacional, bajo el decreto promulgado en el año previo por el presidente Andres Manuel López Obrador. Con la última cifra al 6 de febrero han ingresado a territorio mexicano 1´170,579 bajo esta forma.
Por otra parte, señaló que al cierre de 2022 la importación de automotores usados que cumplen con el procedimiento aduanero, se ubicó en 199,224 unidades. La cifra mencionada, representa un incremento de 19.3%, en comparación con los 167,064 vehículos ingresados al país en 2021.

Únicamente en diciembre de 2022 se importaron 18,544 unidades, es decir, se registró una variación de 19.3% frente a lo reportado en 2021.
El total de unidades introducidas al país durante 2022 equivalen al 18.2% de las ventas totales registradas de vehículos nuevos.
También leer: Ventas de vehículos de Usos múltiples crecen en enero 2023
Regularización de vehículos usados bajo decreto presidencial
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, presentó el último informe del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera.
De acuerdo con el documento, del 19 de marzo del 2022 al 6 de febrero del 2023 se han regularizado 1´170,579 vehículos usados. Asimismo, afirmó que esta acción se lleva a cabo para dar certeza jurídica a los propietarios. También busca evitar que los vehículos irregulares sean utilizados en la comision de delitos.
Precisó que actualmente están operando 143 módulos en 14 entidades. Baja California, Chihuahua y Tamaulipas concentran el 53.1% del total de vehículos chocolate regularizados en el país. Es decir, han regularizado 621,104 lo que representa una recaudación de mil 552 millones 760 mil pesos.
La titular de la SSPC refirió que el cobro de las regularizaciones es de 2,500 pesos por vehículo. En este contexto, detalló que con los recursos obtenidos se han pavimentado calles y avenidas de los estados participantes.

Bajo ambas modalidades se han introducido en México más de 1´369,800 vehículos usados procedentes de Estados Unidos y Canadá. La cifra supera el millón 086 mil 058 de unidades ligeras nuevas comercializadas en 2022.