
Chirey Motor México expande su portafolio de productos y revela Tiggo 7 PHEV su primer vehículo hibrido familiar 2026, con esta nueva SUV la marca fortalece su presencia en el mercado interno e impulsa su estrategia de negocio enfocada en aumenta su participación de mercado.
Svein Azcue, CEO de Chirey Motor México, destacó que la compañía cuenta con presencia en 120 mercados, 9 centros de investigación y desarrollo (R&D) y 16 plantas de producción.
Agregó que el complejo más importante, está ubicado en China, y actualmente alcanza una producción de un vehículo por minuto.
“Somos la marca china número uno en exportación, con más de 5 millones de unidades enviadas a diversos mercados, lo que nos convierte en el fabricante de automóviles de mayor crecimiento en el mundo”, subrayó.
La compañía mantiene su garantía de 10 años o un millón de kilómetros, transferible a un segundo o tercer dueño siempre que el vehículo conserve el historial de servicio con la marca. Además, todos los modelos cumplen con los estándares de seguridad Euro NCAP, ANCAP y C-NCAP.
Chirey introducirá 10 nuevos vehículos en 2025
Ricardo Humphery, vicepresidente de Chirey Motor México, informó que la marca celebra tres años de presencia, con una red de 83 distribuidores y talleres autorizados. Como parte de su nueva estrategia, todas las marcas del grupo se comercializan ahora bajo un mismo techo, centralizando la experiencia de compra.
En el recuento de lanzamientos 2025, todos correspondientes a modelos 2026, detalló:
- Febrero: Omoda C5 y Tiggo 8 Pro.
- Mayo: Tiggo 4 Pro.
- Junio: Jaecoo 7 SHS y Tiggo 7 PHEV.
- Agosto: Tiggo 7 PHEV CSH.
Antes de finalizar el año, la compañía proyecta sumar cuatro nuevos modelos durante el año: dos PHEV y dos con motor de combustión interna (ICE). En relación con Tiggo 7, mencionó que representa el 30% de las ventas de la marca y supera las 20,000 unidades entregadas en México. Además, afirmó que este modelo será pieza clave en la estrategia de volumen para los próximos años.
Ahora Tiggo 7 es PHEV; se reinventa por dentro y por fuera
Tania Sotres, Head of Product de Chirey Motor México, presentó la actualización del Tiggo 7 PHEV. Por lo que mencionó que ahora se incluyen mejoras significativas en diseño, tecnología y motorización, convirtiéndose en la primera super PHEV familiar.
En el rediseño exterior resalta una nueva expresión de luces, parrilla tipo diamante rediseñada, logo flotante. También, se tiene rines de 18 pulgadas bitono, espejos eléctricos, tira LED trasera continua, alerón deportivo y fascia trasera renovada.

Sus dimensiones son: 1.863 m de ancho, 4.553 m de largo, 1.696 m de altura y 2.670 m de distancia entre ejes. Estará disponible en los colores Negro Ópalo, Gris Tecno, Rojo Ágata bitono y Blanco Perlado bitono.
El habitáculo la nueva Tiggo 7 PHEV ofrece materiales de alta calidad en combinación gris y negro. También se tiene una nueva geometría en el volante y ahora se incluyen botones hápticos. La consola central fue rediseñada con panel multicontrol intuitivo, incluye una pantalla de infoentretenmiento de 24.6 pulgadas, cámara 540°, techo panorámico, cargador inalámbrico y sistema de audio Sony. Los asientos, en piel sintética, cuentan con calefacción y ajuste electrónico en la primera fila.
En seguridad, la nueva SUV híbrida de Chirey equipa 7 bolsas de aire y 16 asistencias de manejo que conforman una suite ADAS completa.
La configuración combina un motor a gasolina 1.5L turbo de 134 HP y 162 lb-pie, tracción 2WD, con un sistema eléctrico y transmisión híbrida dedicada de 201 HP, batería LFP de 18.3 kWh y suspensión McPherson/Multi-Link. Esto se traduce en una autonomía total de hasta 1,200 km y un rango 100% eléctrico de 100 km, con modos de manejo Normal, Eco y Sport.
Oferta de lanzamiento
El Tiggo 7 PHEV 2026 se lanza en México con un precio de 629,900 pesos e incluye:
- Tasa preferencial de 9.99%.
- 0% de comisión por apertura.
- Un año de mantenimiento gratis en los primeros tres meses.
- Un “Panda Kit” exclusivo para los primeros 500 clientes.
Con esta visión de producto y la consolidación de su red, Chirey Motor México busca fortalecer su participación en el mercado. En otras palabras, busca posicionarse como un referente en tecnología y seguridad dentro del segmento SUV en el país.
También puedes leer



