
Con el objetivo de reducir la huella de carbono en el mundo y que el autotransporte sea autosustentable, Daimler Truck México reveló Electric Island. Esta innovación tecnológica es el primer sistema inteligente de carga de camiones eléctricos de servicio pesado instalado en el país.
Como parte de su estrategia de electrificación la armadora diseñó un ecosistema holístico con el que busca electrificar las flotas de una manera ordenada siempre enfocados en la rentabilidad de sus socios de negocio.

El centro de recarga está ubicado en las instalaciones de Aftermarket Solutions de Daimler Truck, en Tlalnepantla, Estado de México. Electric Island entra en operación en el país después de haber sido probado y perfeccionado dos años antes en Portland, Estados Unidos.
Además, esta inversión acelera la electrificación a través de un hábitat integral que cuida el medioambiente y la rentabilidad de los transportistas. Asimismo, Daimler Truck garantiza la adopción de nuevas tecnologías con soluciones desarrolladas complemente por la marca.

“Tenemos un compromiso con la innovación y una movilidad libre de emisiones, por eso, estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de Electric Island en México. En esta nueva era en la que los vehículos cero emisiones transformarán por completo nuestra forma de movernos, nuestra marca está enfocada en crear una infraestructura de carga adecuada y adaptarla a las necesidades de nuestro mercado y así, acelerar las pruebas para lograr esa transición en México”.
Marcela Barreiro
presidente y CEO de Daimler Truck México.
Una solución para el futuro: Electric Island de Daimler Truck Mérxico
La estación de carga está equipada con un gabinete de poder Detroit eFill de 60 KWh con capacidad de escalar hasta 180 KWh. Igualmente, posee un cargador y dispensador con el estándar americano CCS1, homologado y validado para el mercado mexicano.

“En el desarrollo de Electric Island, creamos un centro de innovación, donde colaboraremos con clientes y jugadores clave de la industria para estudiar y establecer los siguientes pasos de esta transición a la electromovilidad de la mano de nuestros clientes. Hoy ya llevamos más de 1.6 millones de millas recorridas en operaciones reales con clientes en Norteamérica y estamos entusiasmados por comenzar a recorrerlas en México”.
Jorge Vargas
director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos.

Finalmente, el directivo explicó que Daimler Truck desarrolló el servicio de consultoría e-consulting con la intención de que los transportistas puedan adoptar Electric Island. A través de este proceso, un equipo determinará perfiles de aplicación, rutas idóneas para usar camiones eléctricos y se definirá la infraestructura que necesitan para la recarga. Lo anterior tienes por intención obtener el mejor costo total de propiedad.
