Para compensar el impacto generado por los servicios logísticos, Estafeta diseñó EnBio® servicio que invita a los clientes a contribuir en la reducción del daño al medio ambiente a través de la adquisición de bonos de carbono.
Este programa integral, permite que los clientes participen activamente en los esfuerzos e iniciativa que Estafeta promueve, ya que los usuarios podrán convertir su servicio en un EnBio®, mediante una aportación adicional de 2.50 pesos, que serán destinados a la compra de bonos por medio de una institución certificada, compensando el impacto ambiental asociados a las actividades de logística.
Bajo el compromiso generado por esta iniciativa, Estafeta brindará un reporte periódico a todos los clientes que busquen conocer los resultados de esta acción conjunta.
EnBio® se suma a la Estrategia Nacional de Cambio Climático, y las metas globales para frenar el calentamiento del planeta a 1.5°C y la reducción a cero de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. También se alinea al plan de sostenibilidad de la empresa de paquetería y mensajería.
Dentro de las acciones implementadas por Estafeta, su Comité de Huella de Carbono se enfoca en:
- Campaña cuida tu entorno, incrementando la cultura ambiental en los colaboradores.
- Rediseño del programa Envíos Verdes, entregas última milla en bicicleta, en alianza con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP).
- Participación en el Comité de Acelerador de Ambición Climática de Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
- Programa de eficiencia operativa, a través de la optimización de las rutas, se ha reducido el consumo de combustible, más kilómetros y más envíos con menor consumo.
- Programa anual: Adoptemos un árbol, reforestación virtual y presencial donde colaboradores y empresa participan en diferentes zonas del país durante el 2021 reforestaron 1, 450 árboles en el Estado de México.