Procesos creativos
El equipo de Ingeniería en México cada año aplica sus conocimientos para el desarrollo de nuevas tecnologías que hagan más fácil la vida de las personas, enfocándose en áreas clave como pueden ser autos eléctricos, conducción autónoma, desarrollo de baterías, simplificación y modernización de procesos, entre otros.
Al conocer el proyecto que se va a desarrollar, se realiza una investigación de fondo para asegurarse de que la idea es realmente nueva, a esto se le conoce como “arte previo”.
Una vez terminada esta primera etapa, los ingenieros profundizan en el estudio y crean prototipos para posteriormente presentarlos al equipo de Innovación de la oficina de desarrollo del producto en México que se encarga de evaluar si es resultado es realmente factible.
Mujeres creando historia
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Paulina Vázquez, líder de Innovación en Ford de México, en conjunto con su equipo de trabajo, llevan la innovación a niveles más altos. En los últimos cinco años este equipo ha registrado 52 patentes ante el IMPI, las cuales han sido publicadas globalmente.
Por su parte, Paulina tiene tres patentes registradas. La primera fue usada en el modelo Lincoln Continental 2015 mejorando la manija del vehículo. La segunda, ha logrado que la moldura se acomode perfectamente para su estampado, gracias al elemento de sujeción que diseñó. Su tercera patente evita que el calor producido por el motor se propague a la zona de los pasajeros.
Por su parte, Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto de Ford de México, comunicó: “Contar con mujeres abre un panorama completamente diferente y creativo debido a la aportación de nuevas ideas y distintas perspectivas que crean disrupción”.
Agregó que Ford de México se enfoca en la diversidad para encontrar el mejor talento creando visiones mucho más amplias y completas.