![](http://factor.digi-tar.me/wp-content/uploads/2024/07/InDrive-al-volante-La-App-de-movilidad-triplico-su-cuota-y-fortalece-la-seguridad-en-cada-viajes-Factor-Automotor.jpg)
En 2018 InDrive llegó a México para iniciar operaciones como una de las apps de servicios de movilidad en el país, siendo Saltillo la ciudad que los vio “nacer”. Bajo la ideología de “precios justos”, Diego Amezcua, PR Manager LATAM de inDrive, comentó que actualmente se han posicionado como “la tarifa por uso de aplicación más baja del mercado”.
A seis años de su llegada, InDrive ha tenido un constante crecimiento que se refleja en las 50 ciudades donde InDrive se encuentra operando. También, se ha triplicado la cuota del mercado en los últimos tres años.
“Esto demuestra no solamente la preferencia de los conductores y pasajeros por nuestro modelo de negocios, sino también la confianza que estas personas nos brindan al ser una alternativa de movilidad con precios justos, transparencia y seguridad”, detalló Amezcua.
Paola Reynoso Cano, Gerente de Comunicación Corporativa de inDrive a nivel global, agregó que en el primer trimestre del año tuvieron un crecimiento de 35%. Asimismo, dijo que registran alza de 30% de manera anual, el cual se vio reflejado en el periodo de 2022 a 2023.
El modelo de negocio de la app seduce a los conductores en México
La Gerente de Comunicación Corporativa de la marca comentó que también se ha reflejado un crecimiento estable del 40% en el número de conductores.
“Somos una plataforma multiservicios, incluso en México lanzamos servicios financieros digitales donde se robustece nuestra propuesta hacia los conductores que generan ingresos en InDrive. Ahora somos capaces de ofrecerles préstamos personales y una tarjeta de crédito”, detalló el PR Manager LATAM de la app.
Estos beneficios les permiten a los conductores de inDrive tener ventajas adicionales de desarrollo. Además, de disponer de diversas tecnologías que garanticen viajes seguros tanto a la persona que va al volante como al pasajero.
InDrive, Fundación Origen y Casa Gaviota se preocupan por la seguridad de las mujeres
Ante un alarmante panorama, donde 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia en México, la plataforma se vio en la necesidad de generar proyectos y alianzas para hacer frente a la inseguridad.
“En la movilidad 9 de cada 10 mujeres han sufrido violencia. Por lo anterior, buscamos cooperar y visibilizar desde nuestra trinchera que nosotros tenemos tolerancia cero a estas conductas”, comentó Paola Reynoso Cano.
Detro de este contexto, y con la finalidad de ofrecer viajes seguros y como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, InDrive, Fundación Origen y Casa Gaviota sumaron esfuerzos para hacerle frente a la violencia que sufren diariamente las mujeres en el transporte público, poniendo en marcha la iniciativa ‘Juntas llegamos lejos’.
De este proyecto que corrió del 28 de mayo al 8 de julio de 2024, se donó a las ONG’s una parte de cada cuarto viaje realizado en la aplicación. De este modo, InDrive logró una recaudación total de 15 mil dólares para cada asociación, lo equivalente a 267 mil 575 MXN.
finalmente, estas iniciativas son una muestra de que InDrive tiene un fuerte compromiso con la creación de un cambio significativo en la lucha contra la violencia de género en México.
Leer más