
La armadora surcoreana KIA ha establecido una ambiciosa meta de ventas para 2030: alcanzar la comercialización de 4.19 millones de unidades a nivel global. De esa cifra, aproximadamente 2.33 millones (56%) corresponderán a vehículos eléctricos EV.
Los audaces objetivos forman parte de su Plan S con el que buscan impulsar sus ventas globales y adaptarse a las demandas del mercado. Para ello, KIA planea expandir su línea de modelos eléctricos, invertir en infraestructura y mejorar la eficiencia de sus procesos de producción.
De acuerdo con Ho Sung Song, CEO y presidente de KIA, para 2023 la marca surcoreana tendrá un portafolio de 15 modelos EV y 10 xHEV. Por eso, aumentará su capacidad de producción en un 17%. Dentro de su plan de acción también se contempla la introducción de nuevos modelos. Entre ellas pickup Tasman y unidades de carga.
Este anuncio forma parte del plan a largo plazo de la empresa por reducir su huella de carbono y competir en el creciente segmento de movilidad sustentable. Con esta visión, KIA se suma a otros fabricantes globales que están apostando fuertemente por la electrificación como eje de crecimiento.
Tan sólo en Norteamérica, KIA pretende vender 1.11 millones de unidades. Por el contrario, en Europa proyecta la colocación de 774 mil unidades.
Electrificación, clave para KIA
La compañía surcoreana tiene como meta vender 1.11 millones de unidades en América del Norte y 774 mil unidades en Europa, mientras que en su país de origen, Corea, apunta a 580 mil unidades vendidas. En India, el reciente lanzamiento del modelo Syros servirá como impulso para alcanzar las 400 mil unidades en ese mercado.
Uno de los pilares clave del plan es la electrificación. KIA proyecta vender 2.33 millones de vehículos electrificados para 2030, lo que representará el 56% de sus ventas globales. De ese total, 1.26 millones corresponderán a vehículos eléctricos (EVs) y 1.07 millones a híbridos eléctricos (HEVs).
En cuanto a los vehículos eléctricos, la marca continuará su expansión con nuevos modelos como el EV2, que se sumará a la familia EV3, EV4 y EV5. También fortalecerá su línea de vehículos PBV (Platform Beyond Vehicle) con el lanzamiento del PV5 este año y entrará en el segmento de camionetas, ampliando así su portafolio y presencia en nuevos mercados.
Mayor crecimiento
La marca también anticipa un fuerte crecimiento en la proporción de ventas electrificadas en sus mercados principales: 70% en América del Norte, 86% en Europa, 73% en Corea y 43% en India.
Para responder a la creciente demanda, Kia planea aumentar su capacidad de producción global en un 17%, pasando de 3.63 millones de unidades en 2025 a 4.25 millones en 2030.
Con estas estrategias, Kia busca consolidar su posición como líder global en movilidad sostenible y fortalecer su competitividad frente a los desafíos de la industria automotriz del futuro.
Leer más