La nueva tendencia en la compra de vehículos cero kilómetros, muestra que ahora los consumidores mexicanos prefieren adquirir las versiones más equipadas a través de un financiamiento a un plazo de cinco años.
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, señaló que, al cierre de 2022, el 58.2%, del total de las compras de vehículos ligeros nuevos se realizaron a través de un banco o una financiera de marca. Esto representó un avance de 0.5% frente a lo registrado en 2021.
Lo anterior, de acuerdo con el reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Nuevos.
Destacó que del 100% de colocaciones en el país, el 19% corresponde a la banca y el 81% a las financieras de marca. Además, precisó que la participación de los bancos fue igual a la referencia nacional de 19% en los segmentos de pick-ups, SUV´, Deportivos y De Lujo.
En relación con los segmentos de Minivans, Subcompactos y Compactos, Guillermo Rosales dijo que registraron una participación de financieras de marca superior o igual al nivel nacional del 81%.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
El desarrollo comercial de financiamiento por tipo de vehículo fue el siguiente:
Segmento Participación
- Subcompactos 64.1%
- Compactos 64.0%
- SUV´s 59.7%
- Minivans 52.3%
- Pick-ups 48.8%
- De Lujo 37.4%
- Deportivos 16.2%
Tendencias en el financiamiento de vehículos nuevos
En su participación, Gerardo San Román, director de Latinoamérica de JATO Dynamics, compartió su proyección para 2023 en la venta de vehículos nuevos que se sitúa en un millón 130 mil unidades. Con ello, se observa una recuperación del mercado más orgánica, lo que genera certidumbre.
Por otra parte, comunicó que la tendencia actual en la adquisición de vehículos nuevos es a un plazo a 60 meses, lo cual es una buena señal. Precisó que en el segmento de pick-ups el plazo de financiamiento de 36 meses continúa siendo el de mayor preferencia.
La volatilidad que se ha presentado en el segmento de Minivans obedece a la falta de semiconductores. Sin embargo, la llegada de nuevas tecnologías y opciones híbridas impulsarán las compras por medio de financiamiento.
Por último, Gerardo San Román refirió que en cuanto a los semiconductores se comienza a observar una mayor estabilidad. Asimismo, en la forma en la que son colocados y recibidos en el mercado. Y al mismo tiempo se realiza una mayor planificación en la producción.
Infórmate: Crecerá 3.7%venta de automotores nuevos. en 2022: AMDA
Desempeño y popularidad
Erick Ramírez, director regional Latam de Urban Science, resaltó que 11 estados se posicionan con un nivel de financiamiento como proporción de compras totales por debajo del nivel nacional.
Agregó que siete entidades muestran una participación mayor o igual al 70%.
Respecto de la popularidad, dijo que el segmento de SUV´s es el de mayor dinamismo en el mercado. Esto, como resultado de una gama de cerca de 100 modelos que se ofertan en el mercado. El segundo vehículo con más ventas registradas son los Subcompactos, seguidos de Compactos, Pick-ups, Minivans, De Lujo y Deportivos.
Finalmente, detalló que gracias a la disponibilidad de productos la comercialización de automotores cero kilómetros el último mes del año registró un impulso positivo.