
La fabricación de vehículos del autotransporte en el noveno mes del presente año se ubicó en 18,895 unidades y fueron exportadas 15,604. Las cifras fueron presentadas en el Balance de la Industria Automotriz de vehículos Pesados de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.
El presidente de la ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, precisó que en septiembre de 2022 se manufacturaron 11,970 tractocamiones y 6,617 unidades de Carga Resto. Las cifras mencionadas revelan un crecimiento de 54.2% en el subtotal de Carga, frente a lo producido en semejante mes del año que antecede.
En lo relativo a Autobuses Foráneos especificó que se ensamblaron 51 unidades, en tanto que en Autobuses Resto se produjeron 437 vehículos. Lo anterior indica que el segmento de pasaje pasó de 420 en 2021 a 488 en el año en curso, es decir, un crecimiento de 16.2%.
Respecto de la producción de vehículos pesados en el acumulado enero-septiembre, el ejecutivo mencionó que se han construido 146,753 unidades. Esto se traduce en un incremento de 21.6%, en comparación con las 120,721 producidas en igual ciclo de 2021.
Exportación de vehículos pesados
Miguel Elizalde comunicó que en septiembre de 2022 las exportaciones pasaron de 10,722 unidades de carga y pasaje en 2021 a 15,604 en el año corriente. Del total de envíos 15,594 pertenecen a Carga y 10 a Pasaje.
La salida de vehículos del autotransporte a mercados internacionales en el periodo enero-septiembre progresó 18.7%. El porcentaje citado devela que se sumaron 19,316 unidades a las 103,112 enviadas en igual lapso de 2021, es decir, en total se enviaron 122,428.
Envío de vehículos pesados a mercados extranjeros
Los cinco principales destinos de exportación de vehículos del autotransporte producidos en México en septiembre de 2022 fueron:
- País Unidades Exportadas Variación
- Estados Unidos 14,747 +44.9%
- Canadá 380 +54.5%
- Colombia 212 +91.0%
- Perú 140 +460%
- Chile 32 -80.7%
El comportamiento en las exportaciones de enero a septiembre fue el siguiente:
- País Unidades Exportadas Variación
- Estados Unidos 115,674 +19.4%
- Canadá 2,944 +24.6%
- Colombia 1,964 + 3.2%
- Perú 782 -10.8%
- Chile 497 -32.2%
Exportación por fuente de energía
El presidente de la ANPACT informó que en los primeros nueve meses de 2022 se han exportado 24 unidades eléctricas, lo que se traduce en un crecimiento de 26.3% frente a lo registrado en igual lapso del año previo.
En lo que corresponde a Gas Natural Vehicular, se dijo que se han enviado 520 automotores, lo que se traduce en un incremento de 40.5% respecto de igual periodo de 2021.
De los vehículos pesados a diésel comunicó que en el periodo antes citado se han exportado 121,884 lo que muestra un repunte de 18.7%, en comparación con lo enviado en igual ciclo de 2021.

Vinculación del sector público con la iniciativa privada
El ejecutivo enfatizó que “para continuar con el crecimiento de las exportaciones será necesario mantener estrecha coordinación con la nueva titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, así como con el recién nombrado jefe del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino.”
Finalizó su participación agregando: “En la industria y en el sector automotriz consideramos sumamente necesario que se respete el T-MEC. Por lo que es necesario avanzar en su implementación, contar con el apoyo y la estrecha coordinación de las autoridades con el sector autotransporte. El diálogo con los sectores productivos del país, y el cumplimiento a la ley, generan certeza, inversión, empleos, y por ende crecimiento”.
En lo que toca a la Servicio de Administración Tributaria hizo un llamado para que se atiendan los temas pendientes. Por ello exhortó a las autoridades a sumar esfuerzos de forma coordinada con aduanas y dar solución a temas en materia de complemento a la carta porte y el aviso de cruce.