En los tres primeros meses del presente año se robaron 15 mil 036 automotores asegurados, siendo enero el mes con el promedio diario de robo más bajo con 161 unidades.
El promedio de recuperación de vehículos robados asegurados en el primer trimestre de 2022 osciló entre 67 y 77 unidades por mes.
El reporte de cifras de Robo y Recuperación de Vehículos Asegurados elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS, especifica que en el periodo abril 2021 marzo 2022, seis de cada 10 unidades fueron robadas en:
Entidad | Número de robos |
Estado de México | 18,877 |
Jalisco | 10,242 |
Ciudad de México | 5,030 |
Puebla | 2,765 |
Guanajuato | 2,750 |
Veracruz | 2,136 |
Respecto del robo de automóviles con uso de violencia, el informe indica que el 59 % del robo de automotores asegurados en el país fue con violencia. Sinaloa, Zacatecas y Guerrero encabezan la lista de las entidades con mayor porcentaje de robo de vehículos bajo este tipo de delito.En los últimos doce meses, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Campeche ha mostrado un incremento en el robo.Los modelos Versa (3,247) y NP300 (2,665) de Nissan registran el mayor número de robos seguidos de Aveo (2,067) de General Motors, GM; CRV (1,836) de Honda y Beat de GM.Las submarcas con mayor porcentaje de robo con violencia son: Kia Sportage con 446; Hilux de Toyota 589; Semirremolques 424; Mazda3 414 y Vento de Volkswagen con 1,061 unidades.Nissan con 22.2% y General Motors con 14.1% son las marcas que concentran la tercera parte del total de vehículos asegurados robados.