Con el objetivo de reconocer y destacar la importancia de la Industria Automotriz mexicana en el ámbito económico, laboral, tecnológico y productivo del país, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, llevó a cabo “Mexico Drive Forward Summit 2024, Innovación Conduciendo al Futuro”.
Odracir Barquera, director general de la AMIA, subrayó la importancia de la innovación tecnológica y la sustentabilidad como motores del crecimiento económico.
“Es importante contar con una estrategia integral que garantice una transición efectiva a la electromovilidad, así como condiciones idóneas para la operación de las empresas automotrices que han creído e invertido en México por décadas y que facilite la materialización de la oportunidad histórica de inversiones para las siguientes tres décadas”.
Agregó que estos aspectos son definitorios para los inversionistas globales al escoger destinos de inversión. De igual forma, es necesario calcular las necesidades energéticas para la adopción y uso de vehículos de nuevas tecnologías, y tomar medidas para garantizarlas.
Asimismo, entre los principales tópicos desarrollados en México Drive Forward Summit 2024 se encontraron:
- Inversiones
- Mayor producción de vehículos de nuevas tecnologías
- Desarrollo de industrias modernas para la reducción de emisiones
- Consolidación como centro global de innovación
- Diseño en el sector
Reconocer participación de las mujeres en la industria automotriz en el México Drive Forward Summit 2024
La Industria automotriz mexicana tiene un impacto crucial en la economía. Está interconectada con 136 ramas del sector, influyendo tanto en el mercado interno como en el externo. Evidentemente, al ser una industria relevante, su valor bruto representa el 4.7% del PIB nacional. Ahora bien, genera un valor económico equivalente al de Guanajuato, según destacó, Graciela Márquez Colin, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en el panel La Industria Automotriz Motor de México.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
A continuación, Márquez Colin señaló que el sector automotor representa una quinta parte de la manufactura total en México.
En cuanto a la participación femenina, indicó que las mujeres constituyen el 37% de la fuerza laboral del sector. Lo anterior, muestra una gran oportunidad para seguir fomentando su desarrollo. Las cifras indican que la contribución de las mujeres ha demostrado mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas.
Industria Automotriz en elemento clave en la economía nacional
México Drive Forward Summit 2024 reunió a más de 300 asistentes. Asimismo, contó un conversatorio con la Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra; con la conferencia magistral del Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; y con la presencia y participación del Subsecretario SEMARNAT Encargado de cambio climático y desarrollo, José Luis Samaniego Leyva; y del Titular de Unidad del Servicio Nacional de Empleo, Donaciano Domínguez Espinoza.
Con la opinión de los principales líderes de la industria automotriz, empresarios, representantes gubernamentales y expertos nacionales y extranjeros en innovación y sustentabilidad, la cumbre concluyó con un claro enfoque en el futuro del sector automotor en México y su consolidación a nivel global.
Te invitamos a leer: