
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, en representación de las empresas automotrices instaldas México, presentó las propuestas-compromiso de la industria automotriz para la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Gobierno.
Asimismo, el inicio de un nuevo gobierno, para la AMIA, es un momento fundamental para detonar esta discusión pública. En este contexto, la organización de esta primera edición de “Mexico Drive Forward Summit 2024, Innovación Conduciendo al Futuro”, AMIA, ha sido un éxito.
Decálogo de propuestas de la industria automotriz
- Trabajo conjunto para desarrollar una política pública integral para la Electromovilidad.
- Construcción de condiciones adecuadas entre industria y gobierno para mejorar las operaciones ya establecidas y captar mayores niveles de inversión que permitan su expansión
- Mejorar la matriz energética de México y su confiabilidad, para satisfacer las necesidades de las empresas automotrices en el cumplimiento de sus metas ambientales globales, que incluyen a su cadena de suministro.
- Fortalecer la infraestructura física y digital. Esto con el objetivo de agilizar la operación aduanera y de comercio exterior. Lo anterior es clave para la industria automotriz mexicana y para todos los sectores exportadores del país.
- Aprovechamiento pleno de los tratados comerciales internacionales, que son base del trabajo de esta industria, en una revisión exitosa del T-MEC.
- Impulsar de forma conjunta la adaptación de la fuerza laboral automotriz, de acuerdo con la demanda actual e identificar las nuevas necesidades de talento que por el uso de las nuevas tecnologías vehiculares y la diversidad de componentes se requerirán en los próximos años.
- Desarrollo de un registro vehicular moderno, funcional y confiable. Con el objetivo de establecer mesas de trabajo entre la autoridad y la industria para una regulación con certidumbre jurídica.
- Fortalecer el mercado interno, con el diseño y desarrollo de un marco que asegure la transparencia de información de todos los participantes del mercado.
- Trabajar de manera conjunta en la actualización de un marco normativo adecuado a las condiciones y a la realidad de nuestro país, aprovechando la propuesta de la Presidenta para una política nacional de simplificación y digitalización.
- Mantener estrecha colaboración y comunicación para garantizar condiciones de seguridad a lo largo de todas las actividades de las empresas.
AMIA busca trabajar en sinergia con el gobierno de México
Finalmente, Odracir Barquera, director general de AMIA, menciona que los 6 años de este nuevo gobierno serán determinantes para alcanzar este futuro compartido. Evidentemente, las propuestas presentadas por la AMIA a Claudia Sehinbaum, presidenta de México, buscan que se tomen decisiones y acciones adecuadas.
Además dijo: Reconocemos el interés de la Presidenta Claudia Sheinbaum en impulsar la electromovilidad. También creemos que es el momento justo para asegurar que el impulso se dé desde una visión integral para alcanzar esta transformación para México. Consideramos que AMIA presenta propuestas a Claudia Sheinbaum esenciales en esta iniciativa.
Leer más