
La Asociación Mexicana de la Industia Automotriz (AMIA) reportó que la producción de vehículos ligeros alcanzó su mejor agosto desde 2005. Con una producción de 352 mil 615 unidades. Para sumar, en el periodo enero-agosto, un total de 2 millones 651 mil 060 unidades.
Agosto de 2024 marcó el mejor registro para un agosto en números de unidades producidas en los últimos 6 años alcanzando 352 mil 615 unidades. En el acumulado de enero a agosto se produjeron un total de 2 millones 651 mil unidades. El mejor resgistro acumulado desde el año 2005, cuando se inicio el reporte. Eso representa un crecimiento d 5.35 con respecto al acumulado de 2023”
Adriana Ramírez, gerente general de Estudios Económicos de la AMIA
Durante una conferencia conjunta, Adriana Ramírez, gerente de Estudios Económicos en la AMIA detalló que los resultados de la producción indican un crecimiento positivo respecto a las cifras reportadas en 2023.
“Los resultados fueron bastante buenos para el mes de agosto. Ya que hubo un crecimiento de 8.3% en comparación con las cifras reportadas el mismo mes de 2023. También hubo un crecimiento de 5.3% para las cifras acumuladas que van de enero a gosto de 2024”, Adriana Ramírez, gerente de Estudios Económicos en la AMIA
En ese sentido, la vocera de la asociación detalló que en el caso de las exportaciones también hubo “sólidos resultados” pues durante el octavo mes de 2024 hubo un crecimiento de 1.7% respecto al año anterior.
“Para las ventas internas el crecimiento fue de 11.9% en el mes de agosto. Mientras que en el acumulado de enero a gosto fue del 12.2%.
SUVS, el vehículo más producido en 2024: AMIA
Adrina Ramírez, gerente de estudios económicos de la AMIA, detalló que durante el periodo que va de enero a agosto, en el resgistro de producción de vehículos, las SUVs fueron las unidades más fabricadas.
Del total de la producción, 48.9% fueron SUVs, seguidas de las pickup que acapararon el 26.9% de la producción.
A estas cifras se suman la producción de autos comapctos con 18.1% y los subcompactos con una producción de 3.5%. Además de los autos de lujo, con 2.5% de la producción total. En último lugar figuraron las minivans con 0.1% de la producción total.

“Para las armadoras de nuestro país. Ahora con los resultados en las exportaciones, agosto fue el mes más sólido de los últimos seis años. Hubo un crecimiento de 1.7% al exportar 292 mil 670 unidades para el acumulado de enero a agosto de 2024. El mejor registo en los últimos seis años. El crecimiento fue de 7.4% en las unidades exportadas”, precisó Ramírez.
Venta de vehículos eléctricos, al alza
En ese sentido, la AMIA expresó que durante el octavo mes deñ año la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 9 mil 993 unidades llegando al 7.8% de las ventas totales. Con lo cual se confirman 16 meses de tendencia al alza.
“México está produciendo cuatro modelos de vehículos eléctricos el Ford Mustang, Chevrolet Blazer y el Chevrolet Equinox. Además, de un nuevo modelo que se integra a este registro. Se trata de la vagoneta que reporta datos desde junio de este año también a partir de abril se reporta la producción de un modelo híbrido la Tacoma de Toyota.
«Por último dando las cifras del periodo de enero a agosto de producción de de este de esta de este tipo de tecnologías ya con estos cuatro modelos se alcanzó la producción de 103 mil 425 unidades casi alcanzando las cifras del cierre anual de 2023”, finalizó.
Leer más