
La Línea 3B del Mexibús detonará el desarrollo en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán al reemplazar 300 unidades concesionadas por 31 autobuses articulados. Con una inversión de 600 millones de pesos, el proyecto mejorará los tiempos de traslado, impulsará la economía local y brindará un transporte público más seguro y ordenado.
El Estado de México impulsa una transformación en la movilidad del oriente metropolitano con la nueva Línea 3B del Mexibús, que conectará Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Mediante 31 autobuses articulados de última generación.
Este ambicioso proyecto, parte del Plan Integral Oriente, sumará un nuevo carril confinado de 3.5 kilómetros y siete estaciones estratégicas.
Las unidades, diseñadas para transportar 48 000 usuarios diariamente, reemplazarán alrededor de 300 vehículos concesionados, lo que reducirá congestión vial y agilizará los tiempos de traslado sobre la avenida Chimalhuacán. Por que se ahorra tiempo y garantiza una circulación eficiente
Con una inversión de 600 millones de pesos, el proyecto contempla una infraestructura moderna y sostenible, que prioriza bajas emisiones y mayor seguridad vial. Las estaciones —Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me Voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6— se sumarán a la red existente, reforzando la interconectividad con la línea troncal Metro Pantitlán-Chimalhuacán. Esta financiación de alto impacto mejora la movilidad entre estos territorios del Valle de México.
Edomex impulsa la movilidad
Es un impulso socioeconómico y ambiental porque la modernización de este corredor no solo facilita el desplazamiento, sino que promueve el desarrollo económico local. Además, mejora la calidad del aire. Sumado a ello, la reducción en el número de unidades tradicionales disminuirá emisiones contaminantes y mejorará la experiencia del usuario.
Rosa María Zúñiga Canales, directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMYTEM), afiirmó que la línea estará operativa a finales del próximo año. Una vez que se concluya el estudio costo-beneficio. Asimismo, concesionarios de seis empresas ya manifestaron interés en integrarse a esta nueva etapa del Mexibús, en busca de renovar su dinámica operativa.
Este corredor no solo es una vía rápida; es una apuesta por dignificar los trayectos cotidianos de decenas de miles de personas. Con un enfoque claro en movilidad accesible, ordenada y sustentable. Finalmente, la Línea 3B representa un paso firme hacia un transporte público más eficiente y humano para el oriente mexiquense.
Leer más