
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) tuvo una reunión con diputados para fortalecer el sector bajo las Iniciativas de Crecimiento Económico del Autotransporte de Carga (ICEA). Así lo dio a conocer el presidente nacional de la Cámara, Miguel Ángel Martínez Millán.
Tuve la oportunidad de reunirme con los diputados Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y Francisco Javier Guízar Macías, integrante de la misma comisión, para exponerles las Iniciativas de Crecimiento Económico del Autotransporte de Carga (ICEA) que desde CANACAR estamos impulsando”.
Durante su exposición con los diputados, el presidente nacional de la CANACAR comunicó las iniciativas de la Cámara en beneficio del sector autotransporte de carga. Así como promover su desarrollo integral en México. Lo que es altamente relevante puesto que el sector aporta el 3.8% al PIB nacional.
El representante de los transportistas aseguró que sostuvo un diálogo abierto y constructivo con los legisladores. En donde presentó las Iniciativas de Crecimiento Económico del Autotransporte de Carga (ICEA).
CANACAR apuntala crecimiento del autotransporte de carga
El presidente de CANACAR aseguró que el diálogo institucional subraya el compromiso de la Cámara con los órganos legislativos. Asimismo, este esfuerzo se realiza a fin de generar condiciones propicias que impulsen la productividad y la estabilidad del sector logístico en México.
Martínez Millán estuvo acompañado por Luis Roberto Lastiri Quirós, director general de la Cámara, y Uriel Joffre Vega, secretario de Análisis Económico.
El encuentro permitió intercambiar perspectivas y reafirmar la colaboración entre CANACAR y legisladores de la Cámara de Diputados para atender de manera coordinada las necesidades del sector”, explicó la Cámara.
La reunión entre la CANACAR y los diputados para presentar la Iniciativas de Crecimiento Económico del Autotransporte de Carga (ICEA), es un gran avance para fortalecer el sector del autotransporte de carga. Sobre todo, considerando que en 2024 el 58.3% de la carga nacional se movió en autotransporte. Este volumen colocó al sector como el más importante para el traslado de bienes y mercancías el interior del país y fuera de él.
Te invitamos a mantenerte informado: