
Este año la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR, cumple 35 años de existencia. El organismo tuvo origen en la Confederación Nacional de Transportes de la República Mexicana. Agrupación que en la década de 1930 reunía a los distintos modos de transporte: ferroviario, marítimo, carretero y aéreo. En 1937, el organismo se transforma y surge la Cámara Nacional de Transportes y Comunicaciones (CNTC).
Luego de 52 años de operaciones un comité organizador integrado por Francisco José Dávila Rodríguez, Bernardo Lijtszain Bimstein, Miguel Quintanilla Rebollar y Héctor Larios Santillán, solicitó a la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) la autorización para instituir la CANACAR, que ahora celebra 35 años.
De este modo, 35 años después de su fundación, la CANACAR sigue operando como el órgano de consulta del Estado, para el planteamiento y la solución de las problemáticas del sector. Asimismo, lo largo de su historia la CANACAR se ha enfocado en fomentar y coadyuvar en la modernización y profesionalización del autotransporte de carga.
Además, junto a sus agremiados la Cámara ha estimulado la adopción de mejores prácticas, el fortalecimiento de la seguridad y la adopción de herramientas tecnológicas. Asimismo, promueve en todo momento la regulación de la actividad e impulsa la legislación del transporte por carretera. Además, ha estimulado alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales, consolidándose por 35 años CANACAR como un organismo de referencia a nivel mundial.
CANACAR celebra sus 35 años en su Convención Nacional
Ahora bien, la CANACAR celebrará sus 35 años en el marco de su Convención Nacional. La reunión se celebrará del 25 al 29 de septiembre los empresarios transportistas más importantes del país se reunirán en el hotel Moon Palace «The Grand», para el festejo. Como es de esperar, en este evento se contará con la presencia de, proveedores, autoridades y líderes de opinión del sector, conmemorando 35 años de CANACAR.
Evidentemente, se intercambiarán y delinearán estrategias que contribuyan a catapultar la competitividad del autotransporte de carga. En definitiva, la industria del transporte carretero es uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, y su relevancia es destacada en el contexto de los 35 años de CANACAR.
Expresidentes de CANACAR
- Francisco Dávila Rodríguez. Periodo 1989–1994
- Bernardo Lijtszain Bimstein. Periodo 1994–1999 en el que se celebraron 35 años CANACAR
- Miguel Quintanilla Rebollar. Periodo 1999–2001 (+)
- Manuel Gómez García. Periodo 2001–2003 (+)
- León A. Flores González. Periodo 2003–2005
- Tirso Martínez Angheben. Periodo 2005–2008
- Jorge Cárdenas Romo. Periodo 2008–2009
- Juan Carlos Muñoz Márquez. Periodo 2009–2012
- Roberto Díaz Ruiz. Periodo 2012–2015
- Rogelio Montemayor Morineau Periodo 2015–2018
- Enrique A. González Muñoz Periodo 2018–2021
- José Ramón Medrano Ibarra Periodo 2021–2023
También puedes leer