
Con 29 años de presencia a nivel global FOTON a logrado la venta de 11 millones de vehículos, con presencia en 110 países y un soporte de casi 1000 proveedores.
Cuenta con más de 22 plantas, principalmente en Asia y Europa, recientemente también hace presencia en Latinoamérica. Además tiene 7 centros de desarrollo en Europa, Asia y Corea, informó Francisco Chávez, director general de FOTON México.
Durante la presentación de 19 vehículos nuevos, el director comentó que FOTON tiene una inversión basada en tres puntos principales.
El primero está enfocado al producto y nuevas energías, el segundo es de inversión en innovación y desarrollo de diseño. El tercero se basa en el mantenimiento de alianzas estratégicas con los principales proveedores y desarrolladores de la industria de vehículos comerciales.
Todo ello englobado con el único objetivo de ser protagonista a nivel mundial de desarrollo tecnológico, desarrollo de energía sustentables y desarrollo de innovación e irrupción.
FOTON prepara su expansión en México
Francisco Chávez, señaló que de la mano con LDR han llegado a ser líderes en el mercado ya que esta empresa tiene la exclusividad de comercio, producción y manufactura en México, este año celebran 8 años del contrato exclusivo.
Del mismo modo la compañía está celebrando un acuerdo de cooperación de manufactura para México y Latinoamérica a través de su corporación en China. Lo que significa que este nuevo acuerdo les va a permitir seguir produciendo todo el portafolio de producto no solo para el país sino para Centroamérica y Latinoamérica.

Agregó que se están haciendo acciones fundamentales en el mercado mexicano, entre ellas se encuentra la nueva expansión de manufactura con una tercera planta que va a operar a partir del mes de 2026 en Tlajomulco, Jalisco. “La marca es Jalisco, “Hecho en México”, recalcó el directivo.
Esta nueva planta le va a dar a FOTON mayor capacidad de manufactura; 1000 unidades Pickups, producidas mensualmente. También se implementará una línea de producción para vehículos ligeros clase 2, clase 3 clase 4 y última milla en el segmento de electromovilidad.
Otra de las acciones que FOTON ha realizado es la alianza comercial con Grupo Motor, el cual es el pionero de la comercialización y distribución de unidades principalmente de origen asiático, se desarrollarán más puntos donde no se tenía posicionamiento, adicionando alrededor de 26 distribuidores que sumados con los que ya se contaba suman 55 distribuidores a nivel nacional.
Esta alianza es estratégica para la comercialización y distribución de Pickups principalmente y también para Vanes.
Perspectivas de crecimiento
A pesar de que el mercado ha tenido una caída acumulada de casi 30 puntos porcentuales. Grupo FOTON estima cerrar el año manteniendo un crecimiento de doble digito, prueba de ello son los casi 400% de incremento que tiene en el segmento de tractocamiones.
La compañía no solo se enfoca en manufactura o comercialización, también en la fabricación de automóviles DR.
Cabe mencionar que a principios de noviembre de este año LDR recibió el distintivo “Hecho en México”. Lo cual cobija a todos los vehículos y productos del Grupo FOTON.
Grupo FOTON ha sido galardonado por la excelencia en servicio de refacciones a nivel global.
En su participación Sergio Echeverria, director de postventa FOTON México, dijo que esta área tiene tres ejes fundamentales; contacto con la gente, confianza y soporte, asegurando su rentabilidad.

Mencionó que el almacén de refacciones cuenta con más de 11 mil metros cuadrados, se localiza estratégicamente en Querétaro. Así mismo, ofrece al cliente, para su tranquilidad y confianza el rescate carretero, trasladándolo a algún taller aliado de los 70 con los que cuenta en todo el país; dicho almacén cuenta con 450 mil piezas de 30 números.
Otra de las innovaciones en rentabilidad que ofrece FOTON es el SMART CONECT que es su sistema de telemetría con él, se busca que todas las unidades tengan acceso a mantenimientos preventivos, contando con un tablero de visibilidad; con ello se mejora la rentabilidad en consumo de combustible.
Consolida su liderazgo
FOTON tiene más de 15 mil unidades circulando en el país desde hace 8 años. Pablo Torres, director comercial FOTON México, señaló que la compañía a tenido crecimientos en los diferentes segmentos que vehículos, tales como:
- Pickups 12.20%
- Vanes 19.02%
- Minitrucks 6.6%,
- Clase3 275.7%,
- LDT 42.8%
- MDT 58.7%
- HDT 248.2%
- Buses 30.2%
La inversión de la tercera planta que empezará a funcionar en 2026 es de casi 40 millones de dólares. Adicional a esto las plantas 1 y 2 se están ampliando por lo que la inversión puede llegar a un total de 1200 millones de pesos durante el próximo año.
En cuanto a la proveeduría nacional se tiene casi el 40% de integración en los vehículos; con la tercera planta se espera el 60 o 70% de desarrollo de proveedores nacionales.
Sobre el tema de aranceles la compañía señaló que no se tendrá impacto alguno ya que todo se va a producir en México y se está eliminando cualquier impacto.
Más inversiónes
En cuanto al vehículo de hidrogeno comentaron los directivos que se han hecho varias pruebas, sin embrago, hace falta infraestructura. “El país o proveedores no tienen la capacidad de poder surtir a las unidades de hidrogeno”, reiteraron.
Los directivos de FOTON recalcaron que la compañía genera confianza con los clientes y en el mercado, implementando también la IA. Con sistemas de telemetría para la prevención de riesgos.
Para la empresa el 2025 ha sido un reto en manufactura y desarrollo de distribuidores, sin embargo, reiteró que se espera un crecimiento para el cierre del año entre el 35 al 38%
Leer más



