Factor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
Reading: INA advierte afectaciones millonarias por aranceles en acero y aluminio
Comparte
Notification
Font ResizerAa
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
  • Showrooms
    • Audi
    • BMW
    • Ford
    • General Motors
    • BYD
    • Cadillac
    • Chevrolet
    • GAC
    • GWM
    • Honda
    • Hyundai
    • Jaguar
    • Mazda
    • Mercedes-Benz
    • RAM
    • Peugeot
    • FIAT
    • Chrysler
    • Alfa Romeo
    • MG Motors
    • Nissan
    • Renault
    • Subaru
    • Suzuki
    • Olina
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
    • Acura
    • Infiniti
    • OMODA
    • JAECOO
    • JETOUR
    • Geely
  • Motos
  • Bahía Trucks
    • Baic trucks
    • BYD
    • FAW Trucks
    • Freightliner
    • International
    • Hyundai Camiones
    • Sitrak
    • Equipo Aliado
    • Dongfeng
    • Victory
  • Bahía Buses
    • Carroceras
    • International
    • Mercedes-Benz
    • Scania
    • Yutong
  • Asociaciones
    • AMDA
    • AMIVE
    • AMIS
    • AMO
    • ANTP
    • CNT
    • INA
    • AMTM
  • Logística
  • Movilidad
Síguenos
© 2024 Propiedad de Factor Automotor. All Rights Reserved.
INA

INA advierte afectaciones millonarias por aranceles en acero y aluminio

En el periodo enero-abril de 2025 México fue el principal proveedor de autopartes de Estados Unidos con 43.1 por ciento de las importaciones.

Actualizado: 12 de junio de 2025 07:06
Elizabeth Díaz
Comparte
Comparte
Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA, reportó posibles afectaciones derivadas de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México hacia Estados Unidos
Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA, reportó posibles afectaciones derivadas de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México hacia Estados Unidos

La Industria Nacional de Autopartes (INA) pondera afectaciones derivadas de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México hacia Estados Unidos. “De aplicarse un arancel del 50%, el impacto podría rondar los 6,289 millones de dólares, dependiendo del contenido metálico de cada autoparte”, aseguró Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA.

La cifra estimada por la INA deviene del valor de las importaciones de aluminio que realizó el vecino del norte. Estas ascendieron a 11,959 millones de dólares (mdd) al cierre de 2024. Mientras que, el valor de las importaciones de acero totalizó los 618 mdd en el año de referencia. Dichos valores representaron el 14% del total de las exportaciones hacia Estados Unidos, lo que asciende a 12,577 mdd.

INA informó que los aranceles a las importaciones de acero y aluminio para autopartes, entre México y Canadá, podrían ascender a 9,603 mdd. Debido a que estas dos naciones contribuyen con el 38.99% y 20.55% respectivamente, es decir, el 59.54% del total.

Aranceles al acero y aluminio afectan condiciones de libre comercio: INA

Vale la pena destacar que en el periodo enero-abril de 2025 México fue el principal proveedor de autopartes de Estados Unidos con 43.1 por ciento. A su vez, durante el primer trimestre del año las importaciones de Estados Unidos de autopartes hechas en México, el 53.79% se han hecho bajo las condiciones del T-MEC.

Por nación más favorecida en el primer trimestre representa el 45.73%, este es el nivel de potencial que tenemos para poder recuperar el contenido que tenemos para la participación del T-MEC en las importaciones que realiza Estados Unidos de estos componentes”, comunicó gerente de Estudios Económicos de la INA.

No obstante, la organización subrayó que este escenario es preventivo. Al tiempo que confía en que los mecanismos del T-MEC y el diálogo bilateral permitan mantener condiciones de libre comercio. Mismas que históricamente han sido clave para la competitividad regional.

Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.

“La fortaleza del sector está en su integración, innovación y su papel estratégico dentro del mercado norteamericano. Nuestro compromiso es seguir siendo una industria resiliente, con visión global y enfoque en la competitividad sostenible”, concluyó INA.

Te invitamos a mantenerte informado:

  • Sheinbaum negocia reducción de aranceles para la importante industria automotriz
  • AMTM: transporte público requiere de transformación e innovación
  • Cadillac XT4 2024 disponible en México con mayor tecnología y lujo
  • IRU evalúa impacto de aranceles en cadenas de suministro
  • Aranceles impactarán en el comercio bilateral: CANACAR

TAGGED:aceroaluminioarancelesAutopartesCanadáEstados UnidosExportación AutopartesIndustria Nacional de AutopartesJulio GalvánT-MEC
Compartir
Facebook Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegrama Copiar Link
Anterior OPTIQ-V de GM es un SUV totalmente eléctrico pensado para el mercado norteamericano. Factor Automotor GM eleva su oferta de alto desempeño con Cadillac OPTIQ-V 2026
Siguiente APYMSA-conquista-lugar-46-en-el-ranking-de-Super-Empresas-2025-Factor-Automotor APYMSA conquista lugar 43 en el ranking de Súper Empresas 2025
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

FacebookComo
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas notas

Samsara-robustece-de-manera-importante-las-operaciones-de-Nascar-Xfinity-and-Cup-Series-en-Mexico-Factor-Automotor
Samsara robustece de manera importante las operaciones de Nascar Xfinity and Cup Series en México
Proveedores
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel Factor Automotor
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel
Gobierno
Con la nueva adquisición Transpaís suma una flota de 470 autobuses Mercedes-Benz. Factor Automotor
Transpaís suma a su flota 20 autobuses Mercedes-Benz
Mercedes Benz Autobuses
Etiquetado-de-seguridad-vehicular-clave-para-fortalecer-la-seguridad-vial-Factor-Automotor
Etiquetado de seguridad vehicular, clave para fortalecer la seguridad vial
Movilidad

También te puede interesar

Industria-de-autopartes-en-Mexico-continuara-reportando-cifras-historicas-Factor-Automotor.
INA

Producción de autopartes en México continuará reportando cifras históricas

9 de diciembre de 2022
JETOUR

Jetour estrena nuevo CEDIS en Querétaro con 15 mil refacciones

6 de agosto de 2024
INA

Arranca el CIIAM 2024 de la INA con amplia perspectiva sobre el futuro eléctrico en México

8 de octubre de 2024
ANPACTAsociaciones

Avanzan 25.7% producción de vehículos del autotransporte en julio 2022

24 de septiembre de 2022
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
Síguenos
© 2024 All Rights Reserved.
  • Política de privacidad
  • Nosotros
  • Contacto
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdido tu contraseña?