En julio 2022 la producción de vehículos ligeros en las plantas automotrices creció 10.5%, es decir, se fabricaron 259 mil 994 automotores en comparación con los 235 mil 380 construidos en julio del año previo. Lo anterior, de acuerdo con el reporte presentado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA.
Respecto del acumulado enero-julio, Fausto Cuevas Mesa, director general de la AMIA, especificó que se fabricaron un millón 921 mil 338, lo que representó un incremento de 4.8%, es decir se sumaron 409 mil 214 unidades, respecto de similar lapso de 2021.
Sin embargo, el ejecutivo precisó que la cifra de manufactura alcanzada, se ubicó 16.4% por debajo de lo registrado en 2019, indicando una disminución en la producción de 377 mil 855 automóviles.
Fausto Cuevas comunicó que el 80.8% de lo fabricado en julio se exportó, así como el 84% de los vehículos construidos de enero a julio.
La composición en la producción por segmento en julio es la siguiente:
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Tipo Unidades
SUV´s 141,277
Pick-ups 73, 951
Compactos 31,204
Subcompactos 13,338
De Lujo 65
Minivans 159
Envío a mercados extranjeros
En el séptimo mes del año en curso, México envió 210 mil 070 unidades a otros países, avanzando 4.0% frente a los 202 mil 170 automotores exportados en julio de 2021.
Durante el periodo enero-julio salieron del país un millón 614 mil 765 automotores, en otras palabras, se adicionaron ocho mil 149 vehículos, mostrando un incremento de 0.5%, en contraste con el millón 606 mil 658 enviados en el mismo lapso del año previo.
Al comparar las exportaciones frente al mismo periodo de 2019, Cuevas Mesa dijo que el número de unidades enviadas al exterior en el año en curso es negativa en 21%, dejando de exportar 429 mil 808 vehículos.
Del total de exportaciones realizadas en el transcurso de los siete primeros meses 51.8% pertenece a SUV´s; el 30.7% a Pick-ups;11.5% Compactos; 4.1% Subcompactos y 1.9% De Lujo.
Destino de exportación
La región de Norteamérica concentra el 85.7%; el mercado de Europa 7.4%; Latinoamérica 4.4%; Asia 1.8%; Oceanía 0.3% y África 0.2%.
Los cinco principales países que registraron el mayor número de unidades recibidas de enero a julio fueron:
País Número de unidades
Estados Unidos 1´264,343
Canadá 119,615
Alemania 87,269
Colombia 15,792
Puerto Rico 13,368
La participación de los vehículos de origen mexicano en el mercado estadounidense fue de 14.5% en julio. El acumulado de los primeros siete meses se ubicó en 16.0%.