
Durante marzo de 2025 la producción de autos nacional alcanzó las 338,669 unidades, cifra que representó un avance de 12.1% en comparación con 2024. A su vez, en el acumulado al primer trimestre del año en curso se contabilizaron 973,485 vehículos, esto representó un crecimiento de 4.8%, versus 2024. Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró que el periodo enero-marzo 2025 fue el segundo mejor trimestre en la producción.
Para marzo del año en curso se mantuvo la estructura de la producción, en la cual las SUV ocuparon el primer lugar con 478,517 unidades. Esto significó un 49.2% de la manufactura total en las plantas afincadas en México.
En segundo sitio se ubicaron las Pick ups con 26.9% de la fabricación, al alcanzar 261,804 unidades. La tercera posición la ocuparon los autos compactos con 173,456 vehículos, que significaron 17.8% de la producción.
El cuarto lugar fue para los vehículos subcompactos con 31,922 unidades producidas, que significaron 3.3 por ciento. Seguido de los autos de lujo cuya producción en marzo de 2025 alcanzó 27,176, que representó 2.8% del total nacional. Finalmente, las minivans reportaron una manufactura de 610 unidades, esto representó el 0.1% de la fabricación nacional.
El presidente de AMIA destacó que en enero de 2025 se cubrió una capacidad de planta del 90.3 por ciento. Una recuperación de cuatro puntos porcentuales frente al año pasado.
Conoce las marcas que apuntalaron la producción de autos en marzo de 2025

Exportación de autos avanza en marzo de 2025
En lo que corresponde a las exportaciones de autos hacia los mercados aliados, esta se ubicó en el orden de las 296,964 unidades. Esto representó un incremento de 3.8% en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024.

El presidente ejecutivo de la AMIA reportó que en el acumulado al primer trimestre del año se exportaron 775,866 unidades. Esta cifra fue 6.0% menor que en el mismo periodo de 2024. Si bien las cifras de exportación reportadas por AMIA se contrajeron, Garza explicó que la base de comparación es alta, por lo que, los números son en realidad positivos.
De este modo, la industria automotriz mexicana experimenta buenas cifras tanto de producción como de exportación de autos en marzo de 2025.
Marcas que destinaron producción a mercados externos en marzo 2025

Te invitamos a mantenerte informado: